Esguince cervical. Enfoque global desde la fisioterapia


Esguince cervical. Enfoque global desde la fisioterapia

El esguince cervical es una de las principales patologías que se nos presentan en las consultas de fisioterapia. Es fundamental disponer de un amplio abanico de técnicas eficaces que utilizar con nuestros pacientes.

El curso trata de facilitar la comprensión de la globalidad de la lesión en un esguince cervical y dotar a los alumnos de conocimientos teórico-prácticos actualizados para realizar una correcta valoración y abordaje terapéutico en fisioterapia del paciente con esguince cervical.

Plazo MÁXIMO de inscripción: 
Viernes, 19 Octubre, 2018
Desglose de Fechas: 

Sábado 27 y domingo 28 de octubre de 2018
Horario de 9:00 a 14:00 y de 15:15 a 18:30

Precios: 

150 €

Esta formación es bonificable 100% por FUNDAE si trabajas contratado por cuenta ajena. Si deseas que gestionemos la bonificación avísanos previamente.

Inscripción y formas de pago: 

- Cumplimentar la ficha de inscripción desde nuestra web www.cesadebi.com
- Una vez recibida la inscripción confirmaremos la disponibilidad de plaza y remitiremos los datos para realizar transferencia bancaria por el importe completo del curso.
- Será necesario enviar justificante del ingreso del curso y copia del título de fisioterapia a formacion@cesadebi.com

Información de contacto: 

Tlf: 650707726
email: formacion@cesadebi.com

Dirección del curso: 

Calle Salvador Dalí 4 posterior, esquina Gran Capitán 28933 Móstoles (MADRID)
Entrada por la calle Gran Capitán.

Número de Alumnos: 
18
Dirigido a: 
Fisioterapeutas
Reconocido por: 
Solicitada acreditación a la Comisión de Formación Continuada de la Profesiones Sanitarias de la Comunidad de Madrid.
Descripción: 

Curso presencial de 16 horas eminentemente práctico.

El curso trata de facilitar la comprensión de la globalidad de la lesión en un esguince cervical y dotar a los alumnos de conocimientos teórico-prácticos actualizados para realizar una correcta valoración y abordaje terapéutico en fisioterapia del paciente con esguince cervical.

Directores: 

D. Luis A. Herrera Gil . Fisioterapeuta y Director de CESADEBI

Profesorado: 

D. Luciano del Pino Gaspar. Fisioterapeuta y osteópata.

Programa: 

1. Definición, nivel de afectación en función de los mecanismos de producción.
2. Biomecánica cervical. La importancia de la región cervical. Receptores sensitivos. Sistema estomatognático.
3. Valoración del paciente. Estructuras afectadas en función del grado de lesión. Test diagnósticos.
4. Complicaciones. Repercusiones neurofisiológicas.
5. Tratamiento fisioterapéutico del esguince cervical. Fases de evolución: adaptación al tratamiento. Contraindicaciones. Restablecimiento de la función en los distintos tejidos. Tratamiento global. Pronóstico.
- Técnicas de streching
- Técnicas miofasciales
- Técnicas de inhibición neuromuscular
- Técnicas de movilización y manipulación vertebral
- Técnicas de neurodinámia
- Técnicas de vendaje neuromuscular
- Utilización de órtesis
- Ejercicios correctivos de la hiperlordosis y de la rectificación cervical.
6. Exposición de casos prácticos. Revisión de evidencias y pruebas por imagen. Análisis de las complicaciones. Tratamiento y evolución.

Metodología: 

La metodología propuesta es eminentemente activa, orientada a conseguir niveles elevados de significatividad y funcionalidad del aprendizaje. El enfoque metodológico se aparta de la simple recepción de información y se vincula estrechamente al ámbito del “saber hacer”. Se implican estrategias y técnicas de tipo activo que exigen la implicación del destinatario, de sus conocimientos, experiencias y destrezas.

En el desarrollo del curso se combinaran las siguientes actividades:
o Exposición teórica con apoyo de visualización de vídeos.
o Dinámica de debate y exposición posterior de las conclusiones.
o Ejercicios de intervención terapéutica en la valoración y tratamiento (prácticas entre alumnos).
o Exposición de casos prácticos:
- Revisión de las pruebas por imagen
- Análisis de las complicaciones
- Tratamiento y evolución.

Se entregará a los alumnos un dossier con las ponencias e información tratada en el curso y se facilitará un email de contacto para consultas posteriores tras la realización del curso.

Objetivos: 

Objetivos Específicos:
· Conocer la anatomía afectada y los mecanismos lesionales en el esguince cervical.
· Valorar el grado de lesión y las repercusiones en la postura global.
· Establecer criterios de recuperación acordes con el daño.
· Aprender procedimientos y destrezas específicas de fisioterapia en la valoración global del paciente con esguince cervical.
· Enseñar diferentes técnicas de tratamiento basadas en la evidencia que se pueden aplicar de manera específica en el abordaje del paciente con esguince cervical; técnicas miofasciales, manipulativas, neurodinámicas, vendajes neuromusculares.
· Fomentar el espíritu crítico y participativo en el alumno.