
Los problemas ginecológicos y obstétricos, derivados de la edad, de los embarazos, postpartos, menopausia, o simplemente problemas producidos por falta de tono o aumento del mismo, en la actualidad han adquirido más importancia, no porque se den más casos, sino porque afortunadamente se le da más importancia que en la antigüedad .
Son muchos los problemas derivados de estas patologías; incontinencias, prolapsos, anaorgasmia, desgarros, diástasis o simplemente, dolores agudos o crónicos lumbopélvicos, todas estas patologías son tratadas con técnicas específicas de fisioterapia ginecológica que aprenderemos en el siguiente curso.
Seminario 1: 18,19 y 20 enero 2019
Seminario 2: 24, 25 y 26 enero 2019
Horario: Viernes y sábado de 9 a 13 y de 15 a 19. Domingos de 9 a 13
425€
La inscripción puedes hacerla a través de www.fisiobant.com mediante nuestro carrito de compra. O bien enviando un mail a inscripcion@fisiobant.com detallando nombre, DNI, y te enviamos todos los datos necesarios para la inscripción.
www.fisiobant.com
info@fisiobant.com
633799563
C/Cómico Riquelme 10. Málaga
Los problemas ginecológicos y obstétricos, derivados de la edad, de los embarazos, postpartos, menopausia, o simplemente problemas producidos por falta de tono o aumento del mismo, en la actualidad han adquirido más importancia, no porque se den más casos, sino porque afortunadamente se le da más importancia que en la antigüedad .
Son muchos los problemas derivados de estas patologías; incontinencias, prolapsos, anaorgasmia, desgarros, diástasis o simplemente, dolores agudos o crónicos lumbopélvicos, todas estas patologías son tratadas con técnicas específicas de fisioterapia ginecológica que aprenderemos en el siguiente curso.
Elena Almazán de Gracia.
Fisioterapeuta con clínica propia especializada en suelo pélvico, preparación al parto y postparto, y pilates rehabilitador especializado en parto y postparto.
Profesora adjunta en la universidad de Valladolid, campus Duques de Soria en la especialidad de uroginecología desde 2016
Profesora adjunta en la universidad de Valladolid en fisioterapia neurologica, pediatría y respiratoria.
Profesora de cursos d acupuntura, reflexologia podal, biomagnetismo y auriculoterapia en IACES e INSTEMA
Curso especializado en parto y postparto. IACES
Curso especializado en el tratamiento de la mujer. IACES
Tema 1: Aparato genital femenino:
Orgánico
Muscular: Suelo pélvico
Ligamentos
Patología:
Hipotonía.
Desgarros.
Incontinencias.
Prolapsos.
Técnicas de Fisioterapia específicas:
Técnicas manuales externas e internas.
Tonificación suelo pélvico: Métodos alternativos.
Gimnasia Abdominal Hipopresiva, pilates, yoga...
Electroterapia.
Aparatos.
Tema 2: Embarazo
Variaciones hormonales.
Cambios corporales gestacionales.
Gimnasia preparto.
Tratamientos durante el embarazo.
Tema 3: Parto
Parto normal.
Parto instrumental.
Cesárea.
Recuperación postparto.
Cuarentena.
Tratamiento postparto
El curso será presencial, con clases teórico-prácticas. Las prácticas se realizarán entre los asistentes al curso
Recordar anatomía ósea, muscular, ligamentosa, orgánico y visceral de la mujer
Conocer las patologías propias del suelo pélvico
Que el alumno aprenda a valorar las patologías de la esfera ginecológica
Aprender todas las técnicas de tratamiento especificas en ginecología.
Aprender los cambios producidos, los ejercicios a realizar y los tratamientos específicos de la embarazada
Conocer cómo se puede desarrollar el parto normal, instrumental, cesárea
Aprender los cambios producidos, los ejercicios a realizar y los tratamientos específicos del postparto
Que el alumno aprenda las técnicas específicas de corrección orgánico visceral, estructural, muscular y ligamentosas especificas internas y externas
Aprender ejercicios específicos ginecológicos.