
Debido al estilo de vida que llevamos y a la falta de tiempo para cuidarnos, las personas presentamos cada vez más problemas musculares y dolores. La falta de ejercicio físico, es un importante factor de riesgo a la hora de padecer dolor, sobre todo, de espalda. Tanto los trabajos denominados “físicos” como los conocidos como “sedentarios”, pueden producir patologías y alteraciones a lo largo de toda la columna vertebral y el sistema músculo-esquelético.
Seminario 1:
31 mayo y 1-2 junio 2019
Seminario 2:
14-15-16 junio 2019
-El curso son 550€.
-50% inicial para reserva de plaza.
-50% restante 15 días antes de realizar el seminario.
Descuentos especiales a:
Alumnos último año grado de la Universidad Alfonso X El Sabio: 15%
Antiguos alumnos ForFisio:10%
Alumnos último año de grado resto universidades:10%
Fisioterapeutas desempleados 10%
Siempre se deberá presentar documentación para demostrar situación específica.
TELÉFONO
637 248 213 / 635 982 379
E-MAIL
info@forfisio.com
Lugar de realización:
Clínica de Fisioterapia y Rehabilitación FISIO-ARGANZUELA
Calle Baños de Montemayor, número 7, (Madrid 28005)
El PILATES es una terapia creada por Joseph Pilates a principios del siglo XX. En contra de lo que piensan algunas personas, este sistema de entrenamiento, se basa en la realización de ejercicio físico en el que se “mezclan” distintas disciplinas como la gimnasia, la traumatología y el yoga, consiguiendo una simbiosis y dinamismo de control mental, muscular, respiración y relajación. Principalmente, el PILATES, se centra en el fortalecimiento de los músculos que participan en el mantenimiento y estabilidad de la columna vertebral y el tronco, así como, del resto del cuerpo. En este sentido, existen estudios que defienden y recomiendan el uso y la práctica del PILATES como método rehabilitador de problemas de espalda en general, y de las lumbalgias, en particular; que tantas repercusiones tienen en las personas y en el sistema de salud, debido al alto número de bajas laborales que provocan.
DR. PABLO APARICIO
Doctor en Fisioterapia por la UAX.
Diplomado en Fisioterapia por la UCM.
Máster Oficial de Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor por la UAH.
Profesor Asociado del Grado en Fisioterapia en la UAX.
Experto en Terapia Manual.
Experto en Dolor Crónico.
Experto en Neurodinamia.
Experto en Vendaje neuromuscular.
10 años de experiencia clínica con pacientes privados.
DR. MIGUEL ÁNGEL ALVAREDO
Doctor en Fisioterapia por la UM.
Diplomado en Fisioterapia por la URJC.
Máster Oficial en Reeducación Física y Terapéutica por la UCAM
Máster Oficial en Osteopatía y Terapia Manual por la UCAM.
Profesor Asociado del Grado en Fisioterapia en la UAX.
Experto en Pilates.
Experto en Vendaje neuromuscular.
Experto en Terapia de Inducción Miofascial
10 años de experiencia Clínica con pacientes privados.
Fisioterapeuta de la Real Federación Española de Natación.
Semiario 1
Historia y generalidades del Pilates
Ejercicios de suelo básicos y modificaciones
Ejercicios de suelo inermedios y modificaciones
Seminario 2
Ejercicios de suelo avanzados y modificaciones
Fitball, aro, gomas elásticas y pelotas
Stabilizer
Prepación de una clase
Examen
Exposición de los conceptos teóricos y prácticos, apoyados en soporte audiovisual.
Prácticas dirigidas entre los alumnos.
Se aconseja traer ropa cómoda y toalla para realizar los ejericios.
Para superar el curso:
Obligatorio asistir al 100% de total de horas del curso.
Se hará una prueba teórica, para evaluar los conocimientos.
Objetivo general:
-Adquirir los conocimientos necesarios para poder impartir una clase de pilates y ejercicio terapeútico, y aplicarlo a pacientes.
Objetivos específicos:
-Conocer las generalidades del pilates, así como ejercicios básicos, intermedios y avanzados, con sus modificaciones y la inclusión de elementos.
-Aprender a usar el Stabilizer y su adaptación en el paciente.
-Saber que estructuras corporales trabajan en cada ejercicio, con sus indicaciones y contraindicaciones.