
El presente curso constituye una guía para el tratamiento de las alteraciones del aparato locomotor mediante terapia manual instrumental con ganchos. Los contenidos de este curso aportan una visión actualizada de la aplicación de esta técnica para el tratamiento de las adherencias a nivel neurodinámico, miofascial y articular en las distintas regiones corporales. La evidencia clínica actual integra las bases fisiológicas, el razonamiento clínico y las técnicas de tratamiento mediante gancheo y rascado instrumental para los distintos síndromes clínicos del aparato locomotor.
5, 6 y 7 de julio
Viernes: de 15:30 a 20:30
Sábado: de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00h
Domingo: de 9:00 a 14:00h
300€
OFERTA: Tarifa grupal especial por la matrícula de un grupo mínimo de 3 personas. Descuento del 10% para cada persona hasta el 14 de junio de 2019.
REGALO: un gancho de Fibrólisis Neurodinámica, valorado en 80€, para cada alumno.
La inscripción se realiza a través de la página web: http://ow.ly/rsBN30okjDY
Formas de pago: transferencia o tarjeta. Posibilidad de pago fraccionado al 50% (abona el 50% en la inscripción y el otro 50% págalo 15 días antes del curso.
www.instema.net
info@instema.net
620 21 38 36 - 96 283 64 25
Avda. Germanías nº29 C.P 46760 Tavernes de la Valldigna (Valencia)
El presente curso constituye una guía para el tratamiento de las alteraciones del aparato locomotor mediante terapia manual instrumental con ganchos. Los contenidos de este curso aportan una visión actualizada de la aplicación de esta técnica para el tratamiento de las adherencias a nivel neurodinámico, miofascial y articular en las distintas regiones corporales. La evidencia clínica actual integra las bases fisiológicas, el razonamiento clínico y las técnicas de tratamiento mediante gancheo y rascado instrumental para los distintos síndromes clínicos del aparato locomotor.
REGALO: un gancho de Fibrólisis Neurodinámica, valorado en 80€, para cada alumno.
INSTEMA, S.L.
EDGAR HITA. Fisioterapeuta. Doctorado en el programa de doctorado en atención sociosanitaria en los cuidados de salud. Experto en Fisioterapia Manual del Aparato Locomotor en Osteopatía Estructural
Introducción a Fibrólisis con Gancho
1. Recuerdo histórico.
2. Definición y descripción de la técnica.
3. Descripción del gancho.
4. Tipos de técnicas de fibrólisis.
Bases fisiológicas de la fibrólisis con gancho para el sistema miofascial
1. Patología del tejido conjuntivo.
2. Patología muscular.
3. Tendinopatías
4. Síndrome de dolor miofascial: puntos gatillo miofasciales.
Bases fisiológicas de la fibrolisis con gancho para el sistema neurodinámico
1. Neurofisiología del dolor: nociceptivo, inflamatorio y neuropático.
2. Sistema nervioso central: nervio meníngeo recurrente.
3. Sistema nervioso periférico: nervi nervorum y arcadas fibrosas.
4. Valoración de la mecanosensibilidad: algometría, pruebas de provocación y maniobras de diagnóstico diferencial.
5. Técnicas de tratamiento neurodinámico mediante fibrolisis con gancho: masaje y movilización.
Bases fisiológicas de la fibrólisis con gancho para el sistema articular
1. Patología del tejido conjuntivo capsular.
2. Patología del sistema ligamentario.
3. Patología de las bursas
4. Patología de paquetes grasos: hoffa, kager…
Razonamiento clínico para aplicar fibrólisis con gancho.
Valoración y tratamiento miofascial, neurodinámico y articular por regiones
1. Región dorsal y abdominal
Dorsal.
Costal.
Abdominal.
2. Región lumbopélvica
Lumbosacra.
Pélvica.
3. Región cervical
Cervical media.
Cervical inferior.
4. Región craneocervicomandibular.
Craneocervical.
Temporomandibular.
5. Miembro superior.
Cintura escapular.
Región clavicopectoroaxilar y esternal.
Brazo.
Codo.
Antebrazo.
Muñeca.
Mano.
6. Miembro inferior
Cadera.
Muslo.
Rodilla.
Pierna.
Tobillo.
Pie.
Indicaciones, contraindicaciones y conclusiones.
Curso teórico - práctico
Objetivo General
- Desarrollar los conocimientos teóricos y las habilidades prácticas necesarias para incluir la Fibrolisis como una nueva técnica de tratamiento para las alteraciones neurodinámicas, miofasciales y articulares del aparato locomotor.
Objetivos Específicos
- Conocer las bases fisiológicas por las que la Fibrolisis instrumental con ganchos pueden beneficiar a las alteraciones del aparato locomotor.
- Aplicar el razonamiento clínico necesario para conocer las indicaciones de la Fibrolisis.
- Conocer la anatomía y fisiopatología del sistema miofascial involucrado en los diferentes síndromes clínicos.
- Dominar el conocimiento anatómico y fisiopatológico de los distintos síndromes neurodinámicos o arcadas fibrosas de cada uno de los troncos nerviosos principales del Sistema Nervioso Periférico.
- Desarrollar la anatomía y fisiopatología de las distintas partes susceptibles de tratamiento con Fibrolisis a nivel articular.
- Adquirir las capacidades prácticas para realizar técnicas de gancheo y rascado desde el punto de vista neurodinámico, miofascial y articular.
- Avalar mediante la evidencia clínica actual a la Fibrolisis como técnica de terapia manual.