
Jornada y talleres relacionados con las nuevas tecnologías en fisioterapia que se realizarán el próximo 5 y 6 de octubre en Barcelona.
FECHAS
5 y 6 de octubre de 2019
HORARIO
Sábado de 8:00h a 16:45h
Domingo de 9:30h a 19:30h
19 horas lectivas
GRATUITOS - Incluye la entrada a la jornada del sábado y a 2 talleres del domingo. La elección de prioridad de los talleres irá por estricto orden de inscripción.
La inscripción se realiza a través de la página web: https://www.fisiofocus.com/es/jornada/jornada-taller-fisioterapia-y-tecnologia-barcelona
Formas de pago: GRATUITA
www.fisiofocus.com
info@fisiofocus.com
615852576
Lugar de realización JORNADA: Hotel SB Icaria Barcelona - Av. d'Icària, 195, 08005 Barcelona
Lugar de realización TALLERES: Centro Univers - Calle Comte Salvatierra 5-15, 08006 Barcelona
Jornada y talleres relacionados con las nuevas tecnologías en fisioterapia que se realizarán el próximo 5 y 6 de octubre en Barcelona.
FISIOFOCUS, S.L.
JOSÉ MANUEL SÁNCHEZ
Doctor en Fisioterapia “Cum Laude”.
Creador de la técnica EPI®, director de la formación en la técnica EPI® a nivel nacional e Internacional, y consultor y formador en la técnica EPI® de clubs de fútbol.
Director de la Clínica CEREDE Sports Physiotherapy de Barcelona.
Profesor del Máster de Alto Rendimiento de Deportes de Equipo del FC Barcelona & INEFC. Y del Máster de Fisioterapia en Traumatología y Terapia Manual de la Universidad de Salamanca.
Fisioterapeuta personal de deportistas de élite a nivel nacional e internacional.
Autor de artículos científicos y capítulos de libros sobre la técnica de electrolisis percutánea ecoguiada o técnica EPI®.
PABLO NAVARRO
Fisioterapeuta y osteópata.
Máster en Investigación en Medicina Clínica y en Neuromodulación Funcional Percutánea. Experto en fisioterapia invasiva, en ecografía musculo-esquelética y neural, en terapia manual, en medicina regenerativa y en readaptación deportiva.
Actualmente trabajando en la clínica Traumadepor (Alicante, en el grupo11 Leader donde trata a futbolistas de élite de las principales ligas de los diferentes países, en la hípica Domaine de Grosbois y en diferentes escuelas de formación.
IGNASI DE LA ROSA
Diplomado en Fisioterapia y Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte
Doctorando en Ciencias del Deporte
MSC en Entrenamiento Deportivo, Actividad Física y Salud
MSc en Fisiología Integrativa
Ex-director técnico de Novaelite Sports
Formador de DJO Ibérica, Winback y Proinertial
Propietario de SportPro
Ha trabajado con atletas como Garbiñe Muguruza, Marc Bartra, Albert Moreno, Anna Noguera, Thiago Alcantara, Sergi Samper y Carla Suarez.
XAVIER DOMÈNECH
Fisioterapeuta por las Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà.
Profesor colaborador del curso de Postgrado de Regeneración de partes Blandas en la U.I.C desde 2007 hasta 2012.
Atención domiciliaria como fisioterapeuta.
Fisioterapeuta colaborador en el Centro de Fisioterapia Limfoclinic en Barcelona.
Socio de la SETOC.
XAVIER OLIVER
Fisioterapeuta con formación en diferentes ámbitos de la fisioterapia.
Profesor del Departamento de Fisioterapia (Universidad Internacional de Catalunya, UIC), Vicedecano de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, Director del Departamento de Fisioterapia, Responsable de la Comisión de Coordinación de la Evaluación Clínica Objetiva Estructurada (ECOE) del Grado de Fisioterapia.
Cuenta con gran experiencia docente universitaria en el área de electroterapia.
ALMUDENA MONTES
Grado en Fisioterapia y en Enfermeria.
Máster oficial en Fisioterapia Invasiva.
Formadora en técnica NMP y técnica NMP para suelo Pélvico.
Readaptación y prevención de lesiones.
XAVIER GASOL
Médico del primer equipo del Girona FC (La Liga).
Médico del Centro del Alto Rendimiento de Sant Cugat del Vallés (Barcelona).
Médico en Centro Médico Osteosport - R3 Manresa. Barcelona.
Profesor de ecografía musculo-esquelética.
Médico del RCD Espanyol de Barcelona 2013-2017.
Práctica clínica en Barcelona.
JORGE RODRÍGUEZ JIMÉNEZ
Fisioterapeuta con estudios especializados en Dolor Miofascial y en Terapia Manual Ortopédica
con máster en osteopatía.
Profesor de Formación de varios cursos de Formación de Postgrado sobre Terapia Manual.
Ejercicio libre de la profesión en Madrid.
Profesor y miembro de la Cátedra de investigación y docencia en fisioterapia y punción seca de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid.
Sábado 5 de octubre de 2019 - JORNADA
8:00h - 8:50h
Entrega documentación
8:50h - 9:00h
Presentación
9:00h - 9:30h
"Tratamiento de las lesiones musculares con la técnica EPI®: del laboratorio a la clínica" con José Manuel Sánchez
9:30-10:00h
"Abordaje biológico y neurofuncional de la tendinopatía rotuliana con la técnica EPI®" con Pablo Navarro
10:00-10:30h
"Tecarterapia y sus beneficios" con Ignasi de la Rosa
10:30-11:00h
Turno de preguntas
11:00-11:30h
Coffee Break
11:30-12:00h
"Eficacia de la terapia de onda de choque en el tratamiento de tendinopatías" con Xavier Domènech
12:00-12:30h
"El electromasaje, una nueva experiencia en fisioterapia" con Xavier Oliver
12:30-13:00h
"Neuromodulación Percutánea Ecoguiada (NMP) en diferentes patologías" con Almudena Montes
13:00-13:30h
Turno de preguntas
13:30-15:00h
Descanso
15:00-15:30h
"Ligamentos del tobillo en ecografía" con Xevi Gasol
15:30-16:00h
"Aplicación tecnológica y punción seca: Punción Seca Ecoguiada" con Jorge Rodríguez
16:00-16:30h
Turno de preguntas
16:30h - 16:45h
Cierre
---
Domingo 26 de mayo de 2019 - TALLERES (cada alumno realizará 2 talleres)
9:30h - 13:30h
Turno de mañana
15:30h - 19:30h
Turno de tarde
TALLER 1: "Aplicación de la tecarterapia en el tratamiento de patologías" con Ignasi de la Rosa - WINBACK
TALLER 2: "Eficacia de la terapia de onda de choque en el tratamiento de tendinopatías" con Xavier Domènech - DJO
TALLER 3: "Ligamentos del tobillo en ecografía" con Xevi Gasol - VINNO
TALLER 4: "Tratamiento de las lesiones musculares con la técnica EPI®: del laboratorio a la clínica" con José Manuel Sánchez - EPI ADVANCED
La Jornada se realizará en formato de ponencias y la participación activa y colaborativa de todos los asistentes (turno de preguntas).
Los talleres serán teórico-prácticos con mayor incidencia en la parte práctica.