Dirigido a
Fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Directores
DAVID HERRERO ZAPATA
Profesorado
DAVID HERRERO ZAPATA
JOSÉ BENITO SERRANO CANTOS
Colaboradores
NART DIS (PROVEEDORES DE MATERIAL PARA EL CURSO)
Presentación
2 CURSOS EN 1. aPRENDE LAS PRINCIPALES TÉCNICAS DE MASAJE, SU UTILIDAD E INDICACIONES, ELABORA UN PROTOCOLO DE MASAJE ADAPTADO A CADA REGIÓN CORPORAL. uTILIZA EL MASAJE COMO TÉCNICA CENTRAL DE TU TERAPIA O COMO COMPLEMENTO PARA INICIAR O FINALIZAR LA SESIÓN DE TRATAMIENTO.
CONOCE LOS MECANISMOS DE LESIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR, IDENTIFICA LOS DISTINTOS TIPOS DE DOLOR PARA HALLAR EL TEJIDO AFECTADO, REALIZA UN DIAGNÓSTICO FISIOTERÁPICO CERTERO Y APLICA LAS TÉCNICAS MANUALES OPORTUNAS PARA TRATAR LA LESIÓN IDENTIFICADA, EN BASE A OBJETIVOS DE FISIOTERAPIA. ELABORA PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO INDIVIDUALIZADOS, EN BASE A LA LESIÓN DE TU PACIENTE, Y ESTABLECE UN PRONÓSTICO TEMPRANO SOBRE LA EVOLUCIÓN DE LA LESIÓN.
¡MEJORA TUS TRATAMIENTOS, APRENDE A DIAGNOSTICAR Y HAZTE MÁS EFICAZ!
EXISTE LA POSIBILIDAD DE REALIZAR SOLO UNO DE LOS CURSOS: MASOTERAPIA O, FISIOTERAPIA MANUAL DEPORTIVA.
Programa
MASOTERAPIA:
BLOQUE TEÓRICO:
• Introducción a la masoterapia
• Técnicas de masaje
• Repaso de anatomía humana del aparato locomotor
BLOQUE PRÁCTICO:
• Técnicas de masaje:
Roces superficiales
Roces profundos (palmodigitales, nudillares, pulpodigitales y talón de la mano)
Vaciado venoso
Amasamientos (Palmodigitales, pulponudillares, pulpodigitales, talón de la mano, pulpopulgares, zigzageos)
Vibraciones
Percusiones (pellizqueo, cachete cóncavo, palmoteo o clapping, hacheteo o cachete cubital, cacheteo)
Fricciones profundas
Pases sedantes
Pinzado rodado
Báscula externa de la escáùla
Roces profundos laterales
Amasamiento de la musculatura abdominal
Fileteo
etc.
• Aplicación sobre la espalda y el cuello
• Aplicación sobre el tórax
• Aplicación sobre el abdomen
• Aplicación sobre los miembros superiores
• Aplicación sobre los miembros inferiores
FISIOTERAPIA MANUAL DEPORTIVA:
BLOQUE TEÓRICO:
• INTRODUCCIÓN DEL CURSO
• ANATOMÍA DEL APARATO LOCOMOTOR
• MASOTERAPIA. BASES, FUNDAMENTO Y TÉCNICAS
• TÉCNICAS MANUALES EN FISIOTERAPIA DEPORTIVA (TNM, JONES, CYRIAX, PII)
• HISTOLOGÍA
• FISIOLOGÍA DE LA CONTRACCIÓN MUSCULAR
• NEUROFISIOLOGÍA
• USO DEL FRÍO Y EL CALOR (TERMOTERAPIA)
• PATOLOGÍA DEPORTIVA
MECANISMOS DE LESIÓN DEL APARATO LOCOMOTOR
PATOLOGÍA TENDINOSA
TENDINITIS / TENDINOSIS
ROTURA DEL TENDÓN
DESINSERCIONES TENDINOSAS
LESIONES MUSCULARES
CONTUSIÓN
CALAMBRE
AGUJETAS
CONTRACTURA
DISTENSIÓN MUSCULAR
ROTURA FIBRILAR
DESGARRO MUSCULAR
LESIONES ARTICULARES
ESGUINCE
LUXACIÓN
LESIONES MENISCALES
SINOVITIS
HEMARTROS
ARTRITIS
ARTROSIS
LESIONES ÓSEAS
FRACTURAS
OSTEOPOROSIS
LESIONES DERIVADAS DE DEFECTOS POSTURALES
RECTIFICACIÓN CERVICAL
HIPERCIFOSIS
HIPERLORDOSIS
ESCOLIOSIS
• ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
TIPOS DE ESTIRAMIENTOS
CONCEPTOS RELACIONADOS CON LOS ESTIRAMIENTOS
REFLEJOS NERVIOSOS QUE INTERVIENEN EN LOS ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
ESTIRAMIENTOS MUSCULARES PASIVOS
• TEST Y PRUEBAS DIAGNÓSTICAS
BLOQUE PRÁCTICO:
• TÉCNICAS DE FISIOTERAPIA DEPORTIVA
TÉCNICA DE JONES
TÉCNICA DE PRESIÓN ISQUÉMICA INTERMITENTE (PII)
MASAJE TRANSVERSO PROFUNDO (MTP)
TÉCNICA DE CYRIAX
TÉCNICA NEUROMUSCULAR (TNM)
• MASAJE EN EL ÁMBITO DEPORTIVO
- MASAJE PRECOMPETICIÓN
- MASAJE POSTCOMPETICIÓN
- CRIOMASAJE
- MASAJE EVACUATORIO
- MASAJE DESCONTRACTURANTE
• TRATAMIENTO DE LESIONES DEPORTIVAS
TENDINITIS
ESGUINCES
CONTRACTURAS
DISTENSIONES MUSCULARES
SOBRECARGA MUSCULAR
CALAMBRES MUSCULARES
• ESTIRAMIENTOS MUSCULARES
MIEMBRO INFERIOR
MIEMBRO SUPERIOR
REGIÓN LUMBAR
REGIÓN DORSAL
REGIÓN CERVICAL
• CASOS CLÍNICOS
Metodología
- Curso intensivo de verano
- Presencial - Madrid
- Clases teóricas impartidas en powerpoint.
- Prácticas entre los alumnos, dirigidas, guiadas y supervisadas por fisioterapeutas.
Objetivos
- Aportar al alumno las técnicas de masaje que suponen la base de la masoterapia, aprender la utilidad de cada una de ellas y su indicación.
- Elaboración de protocolos de masaje bien estructurados, en orden, tiempo y objetivos terapéuticos.
- El alumno adquirirá las habilidad para poder desarrollar las técnicas de masaje adecuadamente, con ambas manos y al ritmo correcto.
- El alumno deberá poder diagnosticar a sus pacientes a través de una anamnesis detallada, de la inspección y de la exploración manual.
- Aplicar las técnicas fisioterápicas adecuadas para cada situación (masaje, técnica de Jones, técnica neuromuscular, presión isquémica intermitente, Cyriax, corrección espontánea por acortamiento, estiramientos, crioterapia, termoterapia, vendaje, etc.)
- Elaborar protocolos de tratamiento adaptados a cada paciente: número de sesiones, tiempo entre sesiones, técnicas a emplear en cada fase del tratamiento, etc.
- Pronosticar la evolución del paciente en base a su estado inicial.
Precios
Importe curso doble: 990€
Ofertas y descuentos:
- Oferta de matrícula anticipada: 90€ de descuento para todas aquellas matrículas realizadas antes del día 1 de julio de 2012. Importe con la oferta: 900€
- Descuento para desempleados: 30% de descuento (297€), para todos aquellos alumnos que en el momento de matricularse se encuentren en situación de desempleo (se debe aportar certificado de desempleo)
Importe curso individual (Masoterapia o Fisioterapia Manual Deportiva): 590€
Formas de pago
El pago se puede efectuar mediante transferencia bancaria o en efectivo (los pagos en efectivo tendrán un descuento de un 3%).
Matrícula: 300€ (incluidos en el precio total del curso)
Resto del importe: 1-5 de agosto de 2012.
Si se desea fracionar el pago, consulten con la escuela.
Inscripción
Los interesados, contacten con la escuela:
- dhaefom@hotmail.com
- 622 335 957 / 647 575 957
Número de Alumnos
20
Duración
100 horas
Fechas
Fin de inscripción DIA 25 - MES Julio - AÑO 2012
Fecha de inicio DIA 1 - MES Agosto - AÑO 2012
Fecha de Fin DIA 29 - MES Agosto - AÑO 2012
Desglose de Fechas
- Del 1 al 29 de agosto de 2012 (20 días). De lunes a viernes.
- 5 horas/día, de 15:30 a 20:30 horas.
Lugar de celebración
OSTEOFISIO GDS.
C/ Fuencarral, 129, 1ºB. Madrid.
Información de contacto
Secretaría de la escuela:
- dhaefom@hotmail.com
- Teléfonos: 622 335 957 / 647 575 957