Dirigido a
Diplomados / Graduados en Fisioterapia
Directores
Jose Manuel Sánchez
Profesorado
D. Rolf Baëni.
Fisioterapeuta - Suiza.
Instructor Oficial McConnell
Colaboradores
Mc Connell Institute.
Enraf-Nonius .
Grupo PRIM
Reconocido por
-Diploma de curso reconocido internacionalmente y acreditado por Instituto McConnell Internacional.
-Solicitada acreditación:Consell Català de Formació Continuada de Professions Sanitáries
-Solicitada acreditación:Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud
Presentación
El concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell se basa en la comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
Programa
Comprensión de la influencia de la postura en actividades dinámicas como un factor causal de los síntomas musculoesqueléticos y los efectos beneficiosos de la descarga de los tejidos blandos, generalmente con cinta adhesiva (tape), para disminuir de inmediato el dolor y optimizar los efectos del tratamiento.
- Postura estática y dinámica de la extremidad superior puede influir en los signos y síntomas del paciente con problemas en el hombro.
- Biomecánica del hombro, influencia de la rigidez torácica, la tensión muscular y el control motor en el movimiento del hombro y de la cintura escapular.
- Estrategias para la valoración y tratamiento de:
* Síndrome subacromial (Impingement).
* Hombro rígido-congelado.
* Traslación anterior de la cabeza humeral.
* Inestabilidad multidireccional.
- Al finalizar el curso serás capaz de:
* Analizar la postura ideal del hombro y la función
muscular.
* Evaluar la posición glenohumeral y la rigidez de
la columna torácica.
* Movilizar la columna torácica rígida.
* Utilizar estrategias para activar las fibras
medias e inferiores del trapecio, infraespinoso y
redondo menor, y del deltoides posterior.
* Aplicar “tape” para mantener un alineamiento
óptimo del hombro y liberar las estructuras con
dolor.
* Utilizar equipos de myofeeback para la reeducación
neuromuscular.
* Diseñar un programa de ejercicios domiciliarios.
Metodología
La metodología docente se basa en:
- Descripción teórica de las estrategias de evaluación y tratamiento del hombro, con ayuda de vídeos de biomecánica funcional,...
- Aplicaciones prácticas de las técnicas en la sala de demostraciones:
* Prácticas simuladas en parejas tras demostración
práctica.
* Aplicación de las técnicas en pacientes reales.
Objetivos
- Formar adecuadamente al fisioterapeuta en el concepto desarrollado por la fisioterapeuta australiana Jenny McConnell aplicado al complejo articular del hombro.
- Formar al fisioterapeuta en las técnicas de evaluación y tratamiento McConnell basadas en el vendaje funcional, el análisis de la postura y la EMG de superficie para la reeducación neuromuscular.
Precios
300€
Formas de pago
Transferencia Bancaria en concepto de pre-matricula:200€
Resto del importe se abonará en secretaria el mismo día de inicio del curso (100€)
Enviar email para que le facilitemos el nº de cuenta.
Inscripción
Para formalizar la matrícula se deberá enviar correo electrónico a: secretariacerede@hotmail.es
indicando en el asunto: Mc Connel Rodilla 2013
Número de Alumnos
17
Duración
18
Fechas
Fin de inscripción DIA 25 - MES Enero - AÑO 2013
Fecha de inicio DIA 9 - MES Febrero - AÑO 2013
Fecha de Fin DIA 10 - MES Febrero - AÑO 2013
Lugar de celebración
CEREDE centro de recuperación Deportiva Jose Manuel Sánchez Ibáñez
C/ Doctor Roux n 8
08017
Barcelona
Información de contacto
secretariacerede@hotmail.es
telf: 934523510