Curso de Introducción a la Osteopatía Gratuito, en el que regalamos con la asistencia el Libro de "Tratado de Osteopatía" valorado en 57€.
Plazas limitadas
El programa de este curso, en modalidad semipresencial, está pensado para que el fisioterapeuta sea capaz de desarrollar protocolos globales de tratamiento que aborden las patologías desde un punto de vista Osteopático.
Se trata de un curso en el cual se combinan los métodos más tradicionales de terapia manual con los medios más avanzados de los que dispone el fisioterapeuta.
El Máster en Osteopatía de la Escuela de Osteopatía de Barcelona (EOB), en colaboración con la UPF – Barcelona School of Management, se imparte con el compromiso que nuestros alumnos alcalcen una formación excelente en osteopatía. El objetivo del programa es capacitar a los alumnos para la práctica clínica como futuros osteópatas.
Este curso va dirigido a postgraduados en osteopatía que deseen revisar y mejorar su capacidad de razonamiento clínico y diagnóstico ante los casos que se nos presentan día a día de mano del experimentado y reconocido docente Fermín López.
20 horas presenciales teórico-prácticas, en las que los participantes aprenderán a diagnosticar y a tratar manualmente los problemas de la ATM.
El curso es eminentemente práctico y sus contenidos altamente aplicativos de forma inmediata.
Te presentamos un curso altamente práctico y clínico, que se centra en el Abordaje Osteopático de la Columna Vertebral sobre todo desde una perspectiva Articular y Fascial.
La osteopatía es una Terapia únicamente Manual, totalmente complementaria con la medicina alopática teniendo como objetivo común ayudar al paciente desde el tratamiento y la prevención.
Nuestro objetivo es presentar una Perspectiva Contemporánea y Científica de la Osteopatía.
LA TENSEGRIDAD. Definición conceptual y dinámica funcional
Creado por el californiano Buckminster en 1955, el término tensegridad define la facultad de un sistema de establecerse mecánicamente por el juego de sus fuerzas de tensiones continuas y compresiones discontinuas las cuales se reparten en su interior y se equilibran mútuamente.
Las estructuras tensegríticas pueden agruparse en dos categorías:
Las estructuras rígidas que trabajan en compresión discontinua