¿Como elegir un electroestimulador para deporte y fitness?
¿Qué electroestimulador necesito para el deporte y el fitness?. .
Leer más1
¿Qué electroestimulador necesito para el deporte y el fitness?. .
Leer más¿Qué electroestimulador necesito para estética? El electroestimulador ideal para estética es el Mio Care Beauty, te ayuda a mejorar el aspecto de tu piel y además tonifica tu musculatura, incluso tiene programas de lipólisis para la reducción de la celulitis.
Leer más¿Qué electroestimulador necesito para tratar el dolor? Si buscas un Electroestimulador para el tratamiento del dolor exclusivamente, el Mio Care Tens es la elección, pues tiene todos los tipos de corriente necesarios para las más diversas necesidades, por un lado los tratamientos con Tens rápido, Tens endorfinico y Burst y por otro una serie de tratamientos programados para las patologías específicas más comunes.
Leer más¿La electroestimulación para que es eficaz? La electroestimulación es una técnica que se ha utilizado durante muchos años en terapia para el tratamiento de patologías cuya evolución implicaba una pérdida de fuerza muscular.
Leer másAGUJETAS Percibimos las agujetas como un tipo de pinchazo muscular en un músculo o grupo muscular que ha sido sometido a un esfuerzo desacostumbrado y tras ello el músculo se encuentra además con un elevado grado de tensión, también pueden producirse las agujetas de forma secundaria a un traumatismo que no ha sido lo bastante intenso como para producir una lesión pero sí lo suficiente como para irritar el tejido muscular.
Leer másLa electroestimulación muscular incluyendo en ella las técnicas de estimulación transdérmicas – TENS - se vienen realizando desde hace mucho tiempo en fisioterapia como métodos coadyuvantes en una gran cantidad diversas patologías.
Leer másPodemos utilizar electroestimulación en muchas ocasiones al mismo tiempo que realizamos las labores de nuestro diaria, muchos de nuestros quehaceres cotidianos nos permiten conciliar las horas que estamos en nuestro domicilio y el entrenamiento con electroestimulación.
Leer másLos objetivos son completamente distintos a los que perseguimos con el calentamiento, en este caso lo que hacemos es después de realizar un entrenamiento pongamos por ejemplo de carrera continua y de forma contigua a la finalización del mismo acometemos el entrenamiento con electroestimulación neuromuscular, podemos observar cómo aún estando cansados tras la carrera y utilizando un programa de fuerza resistencia o de fuerza velocidad podemos trabajar con gran intensidad y aunque podamos objetivar por el intenso nivel de contracción que hay una respuesta muy intensa la musculatura no se produce una sensación de agotamiento o cansancio tal como el que sentíamos en la carrera continua, ésta es una de las ventajas esenciales el trabajo con electroestimulación y es que realmente vamos a poder observar que de este modo vamos a incrementar de forma notable nuestra carga de entrenamiento sobre grupos musculares muy específicos y combinándolo con la práctica del deporte elegido.
Leer másElectroestimulación significa entrenar de un modo seguro y compatible con nuestro deporte acercándonos a mejorar nuestro rendimiento de forma segura e individualizada. Conforme vamos viendo las diversas posibilidades que tiene la electroestimulación neuromuscular nos damos cuenta que junto a su sencillez reúne unas características de aplicación que la transforman en una técnica aparentemente compleja y ello es así porque las posibilidades de utilización de un electroestimulador son quizás mayores de las que pensamos antes de empezar a utilizarlo.
Leer másLa Electroestimulación muscular aunque comienza a utilizarse cada vez por más deportistas y por más equipos deportivos sigue siendo todavía un elemento de entrenamiento que en ocasiones aunque se usa no se suele aplicar teniendo en cuenta todos los parámetros que implicarían un mayor rendimiento de las condiciones físicas del deportista.
Leer más