El objetivo principal de este curso es dar a conocer la fisioterapia oncológica, desde una perspectiva de abordaje integral del paciente, con una visión de descubrir un nuevo campo de actuación de la fisioterapia.
Este curso aborda la intervención que el fisioterapeuta puede hacer en pacientes con cáncer de mama.
Se trata de una visión integral, donde se estudiarán todas las secuelas que pueda haber en el proceso oncológico del cáncer de mama y cómo la fisioterapia puede ayudar en el mismo.
Así, aprenderemos, el tratamiento de cicatrices, lesiones nerviosas, pre y post reconstrucción de mama, linfedema, etc. siempre desde una perspectiva actualizada y basada en la evidencia científica
Curso clínico con un enfoque actual e integrador del entrenamiento del control motor en dolor lumbar y pélvico.
Se trata de un abordaje individualizado y completo basado en las últimas investigaciones y práctica en el campo del control espinal y de la percepción del dolor.
Analiza, valora y corrige las disfunciones osteopáticas que se producen en la columna y en los miembros superiores e inferiores. Saber interpretar i definir los tratamientos en base a los estudios biomecánicos de la marcha. Interpretar la asociación de patología del pie con alteraciones posturales y biomecánicas de columna, pelvis y extremidad inferior. Con la Garantía de los cursos dirigidos e impartidos por el Dr David Ponce.
Curso Mesoterapia para Fisioterapeutas BCN
Madrid Junio - 4ª Ed
Mesoterapia homeopática para el tratamiento de patologías derivadas de lesiones deportivas, traumatológicas y de reumatología en general. Curso 80% Práctico
Cobertura Legal: Seguro de Resp-Civil especial para Cursosparafisios.com
Taller de introducción al método Pilates para el tratamiento en Fisioterapia. El estudio donde se impartirá el curso está dotado de todos los aparatos del Método Pilates según el diseño original de su creador J.H.Pilates.
Los diferentes conceptos se explicarán de forma dinámica y con una importante participación activa por parte de todos los alumnos, dado el carácter práctico de este seminario-taller.
En la prevención y tratamiento de lesiones del deportista, es fundamental reconocer las alteraciones de los patrones de movimiento y ser capaces de elaborar un programa de ejercicios destinado a restaurar dichas alteraciones del movimiento, partiendo de la especificidad del análisis intersegmentario y llegando hasta la función deportiva específica.