Con esta formación, exclusivamente para Fisioterapeutas, el alumno integrará todos los conocimientos necesarios a nivel estructural, visceral e introductorios a nivel craneal, para abordar múltiples patologías que presenten repercusión de manera local y/o general y que afecten a estos sistemas como: compresiones articulares, síndromes facetarios, ciáticas, hipomovilidades articulares/viscerales, adherencias viscerales, trastornos digestivos, respiratorios, patologías sobre los nervios craneal
En este título propio, computan un total de 790 horas de formación osteopática para fisioterapeutas. Impartidas a lo largo de un sólo curso académico (octubre a julio). Se compone de 35 bloques semanales presenciales (650 horas), así como de 140 horas lectivas no presenciales del Trabajo de Fin de Máster.
120 ECTS y 440 horas de prácticas clínicas con pacientes reales en clínica propia
Título otorgado por la UPF-Barcelona School of Management. El programa se imparte en modalidad presencial durante cuatro años, lo que permite digerir e integrar los conocimientos aprendidos.
Puntos fuertes del Máster en Osteopatía de la EOB:
El presente curso pretende capacitar al estudiante en el manejo y tratamiento osteopático del perro.
De la mano de Equilibrium, escuela italiana de reconocido prestigio en el mundo de la osteopatía animal en Italia, te acercamos un enfoque terapéutico diferente.
Está enfocado, principalmente, a dos perfiles profesionales:
La Formación Belga-Española de Osteopatía es una institución académica de formación continua en Osteopatía que ofrece una formación de calidad siguiendo los más altos estándares internacionales en esta área.
Posgrado de contenidos teórico-prácticos, priorizando en la aplicación clínica de los conceptos y técnicas descritas.
Se verá el abordaje holístico, tanto a nivel estructural, como visceral, craneal, vascular, endocrino, neurológico, visualizando los diferentes componentes anatómicos y fisiológicos uroginecológico en pacientes reales.
¿Osteopatía y terapia fascial son compatibles? Pregunta fácil de responder: rotundamente SÍ.
El tratamiento del tejido conectivo es básico si queremos obtener buenos resultados con terapia manual en nuestros pacientes. La fascia es un hilo conductor importante en la globalidad osteopática.