¿Te gustaría comprender por qué a un paciente con CérvicoBraquialgia tienes que tratarle el Esternón y el Esófago?
¿Sabes que muchas lumbalgias tienen el origen en la zona Cráneo-Cervical?
¿Te apetecería saber cómo diagnosticar y tratar el origen de la Patología craneal, cervical o dorsal?
El objetivo de este curso es administrar conocimientos teóricos y prácticos relativos al tratamiento de pacientes del ámbito neuro-músculo-esquelético según el Concepto Mulligan.
Se trata de un sistema de trabajo con los pacientes que aumenta el potencial de éxito en numerosas patologías, aportando una nueva herramienta para el abordaje fisioterapéutico.
El síndrome de dolor miofascial asociado a puntos gatillo es, en realidad, una disfunción neuromuscular con tendencia a la cronicidad, pudiendo afectar a cualquier músculo del cuerpo.
TÍTULO ACREDITADO POR LA COMISIÓN DE FORMACIÓN CONTINUADA CON 26,6 CRÉDITOS. FISIOCYL entregará diploma acreditado.
Con este curso obtendrás el Certificado Oficial Niveles KT1-KT2 de The International Vendaje neuromuscular® Taping Association, inscripción en KTAI y acceso a la base de datos oficial de pruebas http://www.Vendaje neuromuscular.com (50 aplicaciones) durante dos meses.
26 Seminarios de 30 horas cada uno. MÁSTER UNIVERSITARIO DE 90 ECTS A REALIZAR EN DOS (45 ECTS por año)
El Master en Terapia Manual Ortopédica: Métodos Generales y Métodos específicos, nace como respuesta
educativa a la necesidad de una formación seria y fiable, basada en el conocimiento y aprendizaje en los
métodos de terapia manual con más evidencia científica, así como aceptados y recomendados para la
consecución de los estándares formativos del subgrupo de la International Federation of Orthopaedic
¿Te gustaría Aprender a Tratar el Sistema CráneoSacral de tus Pacientes?
¿Sabes todas las posibilidades terapéuticas que te aporta el trabajo con los Ritmos Profundos?
¿Tienes idea de Todas las Partologías que podrías solucionar tratando a tus Pacientes desde el Cráneo?
¿Sabes que el el Cráneo es el principal punto de apoyo del Sistema Fascial?
El método de tratamiento Craneosacro fue desarrollado por William Garner Sutherland (1873-1954) a principios de los años treinta. Descubrió que los huesos del cráneo estaban unidos entre sí por medio de membranas, haciéndose extensibles estas membranas hasta la pelvis, vinculando el Sacro a los huesos craneales. Desde entonces, diferentes autores nos hablan del Sistema Craneosacro, y la capacidad de éste para generar una repercusión sobre el resto del cuerpo.