Uff, hace mucho q no miro de eso, pero creo que se llamaba Hoppenfeld (o hoppenfield) es muy completo, no es muy actual, pero las pruebas están bien descritas y para hacer diagnóstico diferencial muy útil!
Yo utilizo bastante Pruebas clínicas para patologia ósea, articular y muscular." de Klaus Buckup, ed Elsevier. Es bastante competito y al inicio de cada articulación te viene un cuadro con un resumen de diagnostico diferencial en función de la patología. El único punto que creo que cojea es la valoración muscular, es un libro que va más orientado a problemas articulares.
Uff, hace mucho q no miro de eso, pero creo que se llamaba Hoppenfeld (o hoppenfield) es muy completo, no es muy actual, pero las pruebas están bien descritas y para hacer diagnóstico diferencial muy útil!
Yo utilizo bastante Pruebas clínicas para patologia ósea, articular y muscular." de Klaus Buckup, ed Elsevier. Es bastante competito y al inicio de cada articulación te viene un cuadro con un resumen de diagnostico diferencial en función de la patología. El único punto que creo que cojea es la valoración muscular, es un libro que va más orientado a problemas articulares.
Yo también creo que el de Klaus Buckup es bastante completo.
Y para pruebas musculares el Daniels yo creo que está muy bien.