
La K-Taping Academy con sede en Alemania y en unos 70 lugares del mundo es un centro de entrenamiento de líderes internacionales para el tratamiento ortopédico, traumatológico y de otras condiciones a través del uso del vendaje neuromuscular.
Las diferentes técnicas de aplicación de K-Taping ofrecen diferentes modos de actuación sobre la patología. Esto permite muchos objetivos terapéuticos tales como:
• Mejorar la función muscular,
• Dar soporte a las articulaciones
• Reducir el dolor
• Estimular el sistema linfático
• 11/13 de Abril de 2014
Las plazas son limitadas con el fin de preservar la adecuada calidad del seminario. La admisión se llevará a cabo por riguroso orden de inscripción.
El precio total del curso por asistente es de 295€, e incluye: curso de formación y documentación.
Remítase boletín de inscripción a la secretaría de IACES-Escuela Internacional de Fisioterapia de Postgrado en C/ Saturnino Calleja 1 28002 Madrid junto a fotocopia de transferencia bancaria, fotocopia del DNI y fotocopia título de Fisioterapia.
CAJA RURAL DE TOLEDO
IBAN C. BANCO C. SUCURSAL D.C. Nº CUENTA
ES17 3081 0259 92 2292929920
IMPORTANTE: Cada vez que se realice el pago de las cuotas anteriormente citadas deberán poner en el ingreso:"ID297+ Nombre y Apellidos del alumno" y enviar copia a la secretaria del curso.
c/ Saturnino Calleja 1 28002 Madrid
Tfno : 91 713 02 67 Fax : 91 415 92 46
E-mail : informacion@iaces.es
Escuela de Osteopatía de Madrid. Calle Saturnino Calleja nº1, 2ª Planta. Madrid. (Metro Alfonso XIII)
• Formación presencial: 23 horas
• Horario:
o Viernes y Sábado: 9.00h a 14.00h y de 15.00h a 18.00h
o Domingo: 9.00h a 14. 00h y de 15.00h a 17.00h
DÑA. ANNE-MARTINA PESCHEN
DÑA. ANNE-MARTINA PESCHEN
• Profesora internacional de K-Taping
• Licenciada en Fisioterapia y propietaria de su propio centro de salud multidisciplinar en Amsterdam.
• Martina tiene una extensa formación como formadora en rehabilitación, técnicas de mobilización y terapia del deporte.
• Es también licenciada en Fitness Médico y Entrenadora de rehabilitación, con conocimientos de entrenadora deportiva, masaje deportivo además de diagnóstico musculo esquelético con ultrasonido y cuenta con una amplia experiencia en la docencia de fisiología, anatomía, enfermedades ortopédicas y rehabilitación postraumática, entrnamiento en pacientes oncológicos, asmáticos etc...
1 ER DÍA
• 9.00 a 11h
o Teoría
Técnicas para músculos de la extremidad superior
Principios básicos de las técnicas musculares
• Trapecio
• Deltoides
• Bíceps Braquial
• Tríceps braquial
• 11 a 11.15 descanso
• 11.15 a 13h
o Escaleno anterior/posterior
o Supreespinoso
o Infraespinoso
o Extensor largo del carpo
o Técnicas musculares para tronco
o Pectoral menor
o Pectoral Mayor
o Recto del Abdomen
o Transverso del abdomen
o Oblicuos interno y externo
o Iliaco y psoas iliaco
o Cuadrado lumbar
• 13 a 14h comida
• 14 a 15.45h
o Técnicas para músculos de la extremidad inferior
o Aductor largo
o Recto femoral
o Bíceps femoral
o Semimembranoso
o Glúteo Mayor
o Tibial Anterior
o Extensor propio del pulgar
o Técnicas para músculos de casos especiales
o Músculos espinales
• 15.45 a 16 h descanso
• 16 a 18h
o Técnicas para ligamentos
Principios básicos
Ligamentos colaterales de la rodilla
Ligamento patelar
Tendón de Aquiles
Puntos dolorosos
Puntos trigger
Corrección mecánica
Corrección Funcional
Corrección de la ´rotula
Corrección del hombro
Corrección vertebral
2º DÍA
• 9 a 11h
o Revisión del primer día
o PRINCIPIOS Y FUNCIONALIDAD
o Corrección de la fascia
o Principios generales
o Corrección de la fascia para tracción iliotibial
o Epicondilitis
o Irritación del tendón del bíceps
o Irritación de la pata de ganso
o Desgarro muscular
• 11 a 11.15 descanso
• 11.15 a 13h
o Dolor de cabeza frontal y sonusitis
o Hallux Valgus
o Inestabilidad anterior del hombro
o 13h a 14h descanso
o 14h a 15.45
o Técnicas con indicaciones especiales
o Acúfenos
o Migrañas
o Impingment Syndrome
• 15.45 a 16 descanso
• 16 a 18h
o Síndrome del desfiladore torácico
o Whiplash
o Problemas respiratorios
o Escoliosis
o Dolor de lumbares
o Articulación temporomandibular
o Síndrome del túnel carpiano
o Contusión en dedos
3ER DÍA
• 9 a 11h
o Estabilización de la muñeca
o Problemas de cadera
o Artritis de rodilla
o Aquilodinia
o Esguince de tobillo
o Problemas del pie y pisada
o Disfunciones urinarias
• 11 a 11.15 descanso
• 11.15 a 13h
o Menstruación
o Prolapso uterino
o Cicatrices
o Técnicas para nervios
o Nervio medial
o Nervio Radial
o Nervio Cubital
o N. ciático
• 13h 14h comida
• 14h a 15.45
o Cross taping, principios básicos
o Técnicas para correcciones linfáticas
o Principios básicos
o Drenaje del antebrazo
o Drenaje de la rodilla
• 15.45 a 16h descanso
• 16 a 18h
o Drenaje de la pierna
o Drenaj de la cara
o Fibrosis y hematomas.
o Repaso y Certificados
• Aprender a utilizar K-Taping en los diferentes tejidos del cuerpo
• Trabajar con taping las diferentes patologías de
o miembro superior
o miembro inferior
o sistema linfático
o de los principales nervios que sufren atrapamientos
o del tronco
• Trabajar diferentes patologías usuales a través del vendaje neuromuscular