
En nuestra vida cotidiana no se tiene en cuenta la influencia del organismo en conjunto sobre la salud osteomuscular. Consideramos que el estreñimiento no tiene nada que ver con el dolor lumbar, o el ardor de estómago con la sintomatología dorsolumbar, o incluso la rigidez en la nuca con un proceso de la vesícula biliar. Sin embargo, cuando nos duele el brazo izquierdo enseguida se nos encienden las alarmas y pensamos si estará bien nuestro corazón.
Cada vez la población tiene una peor calidad de vida: insomnio, estreñimiento, estrés, etc., influyendo todos estos procesos de manera directa con las alteraciones osteomusculares que sufrimos a diario.
17-18-19 de Abril 2015 (1er módulo)
15-16-17 de Mayo 2015 (2ndo módulo)
400 euros
Daniel Sierra Iglesias
fisioterapiasierra@gmail.com
609 482 341
Daniel Sierra Iglesias
Fisioterapia Integral Sierra
• Sensibilizar y motivar al fisioterapeuta a conocer la repercusión de la alimentación en el organismo, y en los procesos de intervención fisioterápica.
Lugar de celebración: Gimnasio QUO FITNESS. C/ General Elorza 68. C.P. 33002 Oviedo (Asturias)
Daniel Sierra Iglesias
Prof. Dña. Itziar González de Arriba
Diplomada en Fisioterapia.
Primer ciclo Licenciada en Químicas.
Máster en Nutrición y salud.
Máster en Nutrigenómica.
Osteópata. Especialista en terapia miofascial y terapia regenerativa manual.
Profesora de formación posgraduada en distintas universidades españolas y Colegios Oficiales de fisioterapeutas sobre la relación paralela entre la nutrición y el desarrollo de diversas patologías o diferentes sintomatologías, enfocadas fundamentalmente a trastornos osteomusculares.
Autora del libro: “¿Qué es una dieta sana?”.
PRIMER MÓDULO
Viernes 17 de abril 2015
15:30 a 17:30 h.
Nutrición básica; pirámide alimentación.
Definición y desarrollo de proteínas. Influencia en sistema musculoesquelético
17:30 a 17:45 h. Descanso
17:45 a 19:30 h.
Definición y desarrollo de hidratos de carbono. Influencia en sistema musculoesquelético
Definición y desarrollo de lípidos. Influencia sistema musculoesquelético.
19:30 a 20:30 h.
Genómica. Influencia enfermedades degenerativas
Sábado 18 de abril 2015
9:00 a 11:00 h.
Definición y desarrollo de micronutrientes. Influencia sistema musculoesquelético.
Alimentos perjudiciales. Influencia, lesiones y dolor
11:00 a 11:15 h. Descanso
11:15 a 12:45 h.
Alimentos perjudiciales. Influencia, lesiones y dolor
12:45 a 13:00 h. Descanso
13:00 a 14:00 h.
Dieta básica sana. Influencia, prevención y tratamiento musculoesquelético
14:00 a 15:30 h. Comida
15:30 a 17:00 h.
Anamnesis integral
17:00 a 17:15 h. Descanso
17:15 a 18:45 h.
Anamnesis integral
Exploración y semiología. Repercusión referida del sistema visceral en aparato locomotor
18:45 a 19:00 h. Descanso
19:00 a 20:30 h.
Exploración y semiología. Repercusión referida del sistema visceral en aparato locomotor
Domingo 19 de abril 2015
9:00 a 10:45 h.
Disbiosis intestinal y repercusión osteomuscular
10:45 a 11:00 h. Descanso
11:00 a 12:45 h.
Disbiosis intestinal y repercusión osteomuscular
Desintoxicación: fases, objetivos y seguimiento
12:45 a 13:00 h. Descanso
13:00 a 14:00 h.
Definición y desarrollo de la fisiopatología y la repercusión osteomuscular de los procesos alérgicos, y tratamiento de los mismos.
SEGUNDO MÓDULO
Viernes 15 de mayo 2015
15:30 a 17:00 h.
Síndrome intestino pinchado: etiología, prevención, tratamiento e impacto osteomuscular
Síndrome intestino pinchado: etiología, prevención, tratamiento e impacto osteomuscular
Estrés y su impacto en la salud
Tejido conjuntivo
Cadena tóxica
17:00 a 17:15 h. Descanso
17:15 a 18:45 h.
Cadena tóxica
Sistema inmune
18:45 a 19:00 h. Descanso
19:00 a 20:30 h.
Artralgias
Sábado 16 de mayo 2015
9:00 a 10:45 h.
Patología hepática y su repercusión osteomuscular
10:45 a 11:00 h. Descanso
11:00 a 12:45 h.
Patología hepática y su repercusión osteomuscular
Vesícula biliar, repercusión osteomuscular y alimentación
12:45 a 13 h. Descanso
13:00 a 14:00 h.
Dolor musculoesquelético y alimentación
14:00 a 15:30 h. Comida
15:30 a 17:00 h.
Alergias
Tendinopatías y alimentación
17:00 a 17:15 h. Descanso
17:15 a 18:45 h.
Arteriosclerosis y alimentación
Acidosis y su repercusión osteomuscular
Páncreas y Resistencia Insulina
18:45 a 19:00 h. Descanso
19:00 a 20:30 h.
Riñón y su repercusión osteomuscular
Pulmón y su repercusión osteomuscular
Domingo 17 de mayo 2015
9:00 a 10:45 h.
Trastornos osteomusculares y su repercusión osteomuscular
10:45 a 11:00 h. Descanso
11:00 a 12:45 h.
Interpretación de análisis clínicos
Casos clínicos
12:45 a 13 h. Descanso
13:00 a 14:00 h.
Casos clínicos.
Objetivo general:
• Sensibilizar y motivar al fisioterapeuta a conocer la repercusión de la alimentación en el organismo, y en los procesos de intervención fisioterápica.
Objetivos específicos:
• Explicar la influencia de los nutrientes en el organismo
• Desarrollar las pautas nutricionales más adecuadas a cada persona, circunstancia o proceso patológico.
• Analizar las alteraciones funcionales de tipo visceral y sus repercusiones en forma de lesión y/o dolor
• Dotar al/la fisioterapeuta con herramientas para la identificación de algunas de las alteraciones funcionales de tipo visceral más frecuentes
• Desarrollar las diferentes alteraciones osteomusculares, sus relaciones con la salud visceral y las recomendaciones nutricionales adecuadas en cada caso.