
Fisio SAYAM, Escuela de Formación, es una empresa creada en Madrid, pensada y dedicada a la formación de Fisioterapeutas.
En SAYAM ofrecemos una formación de calidad en la línea de la Fisioterapia moderna, tratando de dar a conocer las mejores técnicas y las últimas novedades en el campo de la Fisioterapia, tanto a nivel nacional como internacional.
SAYAM está en continua evolución, intentamos buscar el mejor precio, con los mejores docentes y la mejor acreditación para intentar ofrecerles a nuestros alumnos la mejor atención y calidad posible.
En SAYAM nuestro único objetivo es el aprendizaje mediante la calidad de nuestros cursos.
El curso se realizará en fines de semana ( Sábados y Domingos ).
Sábados de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 h
Domingos de 9:00 a 14:30 h
Seminario 1: 17-18 Enero 2015
Seminario 2: 31 Enero- 1 Febrero 2015
Seminario 3: 14-15 Febrero 2015
330 euros
1- PREINSCRIPCION Y RESERVA DE PLAZA
Reserva de la plaza a info@fisiosayam.es con datos personales del alumno:
- Nombre y apellidos
- Dirección
- Nº teléfono
- DNI
- Nº colegiado o matrícula del último curso si aún están cursándolo
- Centro de trabajo
2- CONFIRMACIÓN DE LA PLAZA
Una vez enviados estos datos por e-mail; usted recibirá la confirmación de Plaza para el
curso y para que se realice el abono como Matrícula (dispondrá del plazo de 10 días
para hacer el PAGO).
3- PAGO
Abono a la cuenta bancaria de BBVA 0182/7082/94/0201515272
El importe del curso es de de 330 €, pudiéndose beneficiar de un 10% de
descuento si lo abona al contado (297 €).
Otra forma de pago es abonar 130 euros de matricula hasta el 17 de Diciembre del 2014 y el resto 200 euros el primer dia del curso ( 17 de Enero del 2015 )
IMPORTANTE al realizar la matrícula o cualquier ingreso, indicar en el
concepto NOMBRE, APELLIDOS Y NOMBRE DEL CURSO, enviando el
justificante de pago vía e-mail ( info@fisiosayam.es )
4- DOCUMENTOS A APORTAR
Después de realizar la matrícula se debe enviar los siguientes documentos, vía
e-mail:
• Copia del Título Universitario o de la matrícula del último curso
• Copia del D.N.I.
El curso tendrá un mínimo 10 y un máximo de 20 alumnos. Si no se
llega al mínimo previsto, se reserva el derecho a suspenderlo, siendo éste
el único motivo en que se efectuará la devolución del 100% del importe
abonado. Si el alumno anula la matrícula antes del día 1 de Diciembre
2014 inclusive se le devolverá el 50% del importe abonado. Pasadas
estas fechas no se admiten devoluciones.
Los cursos no se confirman hasta llegar a un mínimo de alumnos (10 alumnos).
Declinamos cualquier responsabilidad sobre compra de billetes, reserva
de hoteles……
teléfono 600698379 / 645195110 ( Damián o Sara )
info@fisiosayam.es
www.fisiosayam.es
Colegio Santa María de Yermo Dominicas
Calle Gaztambide 91 (Madrid)
Moncloa
Curso eminentemente práctico. Analiza, valora y corrige las disfunciones osteopáticas que se producen en la columna y pelvis.Con técnicas de manipulación adecuadas para cada tipo de disfunción según los diferentes niveles, cervical, dorsal o lumbar, sacro, iliacos y coxis.
DAMIÁN TURIEL ORTEGA
SARA DE HAGO TORREJÓN
Gerentes de Fisio Sayam Escuela de Formación
DAVID HERNÁNDEZ JIMÉNEZ
- Diplomado en Fisioterapia por la UEM.
- Licenciado en C.C. Físicas por la UNED.
- Realizando tesis doctoral en Fisioterapía (Cervicalgias de origen muscular: “propuesta de un enfoque terapéutico diferente”).
- C.O. en Osteopatía por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
- Fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Infanta Elena.
- Docente de la Universidad Francisco de Vitoria.
- Docente de cursos de formación para la unidad de Logopedia de la Universidad Complutense de Madrid.
El 1º Seminario:
- Estudio de la anatomía y biomecánica lumbo-pélvica.
- Test de movilidad lumbo-pélvica.
- Test osteopáticos lumbo-pélvicos.
- Técnicas de tratamiento de las disfunciones lumbo-pélvicas (thrust y articulatorias).
El 2º Seminario:
- Estudio de la anatomía y biomecánica del raquis dorsal.
- Test de movilidad dorsal.
- Test osteopáticos dorsales.
- Técnicas de tratamiento dorsal (thrust y articulatorias).
El 3º Seminario:
- Estudio de la anatomía y biomecánica del raquis cervical.
- Test de movilidad cervical.
- Test osteopáticos cervicales.
- Técnicas de tratamiento cervical (thrust y articulatorias).
Los diferentes seminarios tendrán un carácter eminentemente práctico, pero es inevitable ver una parte teórica, siempre al principio de los mismos, para después pasar a la aplicación de los diferentes tests diagnósticos y de valoración, así como, poner en práctica las diferentes técnicas manipulativas aprendidas.
Se contará con apoyo audiovisual para la parte teórica, presentación en Powerpoint.
Se entregará diploma acreditativo
*** Si el alumno falta a más del 10 % de las horas totales del curso no se le entregará el diploma acreditativo***
Este curso va dirigido a Fisioterapeutas que deseen ampliar sus conocimientos en terapia manipulativa, o que quieran adquirirlos para complementar el tratamiento de sus pacientes.
Los objetivos del presente curso son dotar a los alumnos de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios, para la correcta aplicación de las diferentes técnicas manipulativas a nivel raquídeo; así cómo saber valorar la necesidad de la aplicación o no de las mismas.