La Terapia de Movimiento Inducido por Restricción es una alternativa de tratamiento fisioterapéutico y su objetivo es la restauración funcional de la mano del miembro superior afectado. Consiste en la restricción de los movimientos del miembro superior indemne y la ejecución en forma intensiva de ejercicios y diversas actividades con el miembro superior parético.
FECHAS: Sábado 16 y domingo 17 de enero de 2016.
HORARIOS: sabado de 9,00 a 14,00 h. y de 15,00 a 19,00 h.
domingo de 9,00 a 15,00 h.
250€
Enviar email con datos personales y pagar el 30% en concepto de reserva de plaza.
Pago total del curso una semana antes del comienzo del mismo
CENTRO NAPSIS
www.napsis.org
914272699
CENTRO NAPSIS
CALLE VALCARLOS, 13 LOCAL 2
28050 MADRID
La terapia de restricción del lado sano, está solidamente basada en principios de aprendizaje motor, que implica la restricción del lado no afectado y la práctica repetitiva de tareas específicas para el miembro afectado.
ASOCIACION NAPSIS
Dr Ángel Sánchez Cabeza
- Terapia por restricción del lado sano y terapia ocupacional. El fenómeno del
“aprendizaje del no uso”.
- Neuroplasticidad y terapia por restricción del lado sano en rehabilitación neurológica.
- Factores pronóstico y terapia por restricción del lado sano.
- Aprendizaje y control motor en la terapia por restricción del lado sano.
- Protocolo de intervención. Componentes, subcomponentes, evaluaciones, criterios de
inclusión y exclusión.
- Casos clínicos.
- Terapia por restricción del lado sano en población infantil. Casos clínicos.
- Terapia por restricción del lado sano basada en la evidencia. Revisión crítica del
conocimiento actual.
La metodología estará basada en las explicaciones de nociones teóricas mediante
presentaciones didácticas acompañadas del análisis de casos clínicos y la visualización de
material práctico para la comprensión de los objetivos docentes establecidos. Generar un
entorno que estimule el intercambio de ideas y la resolución de problemas mediante el
razonamiento clínico oportuno.
- Conocer la aplicación y manera de intervención mediante la terapia por restricción del
lado sano.
- Conocer las actuales teorías sobre control motor relacionadas con el uso de la terapia
por restricción del lado sano.
- Conocer los componentes y subcomponentes de la terapia por restricción del lado
sano.
- Diferenciar entre qué es y qué no es terapia por restricción del lado sano.
- Conocer los resultados basados en la evidencia sobre el resultado de la aplicación de
este tipo de terapia en población adulta e infantil.