
La KINESIOLOGÍA es una técnica integradora y holística, que utiliza las variaciones en la tensión muscular como herramienta para equilibrar nuestra energía en todos los aspectos de nuestro cuerpo: físico, biológico, emocional o espiritual.
20-21 octubre 2018
17-18 noviembre 2018
15–16 diciembre 2018
19–20 enero 2019
16–17 febrero 2019
16–17 marzo 2019
[Se puede pagar a plazos consulta en nuestra web | curso bonificable]
Inscripción en nuestra página web www.iaces.es
https://www.iaces.es/course/kinesiologia-madrid-2018/
www.iaces.es | informacion@iaces.es |91 713 02 67
SEDE IACES-MADRID
C/ Saturnino Calleja 1
28002 Madrid
Este curso puede ser de gran ayuda al fisioterapeuta para intentar ser lo más global posible en el abordaje de las patologías del paciente, ya que la kinesiología tiene en cuenta factores como el estado emocional y el sistema energético del paciente y aporta herramientas específicas para su tratamiento
DAVID ORTEGA AHUMADA
DAVID ORTEGA AHUMADA
MÓNICA BLÁZQUEZ MORERA
1º SEMINARIO
Historia de la kinesiología
Bases de la kinesiología y test muscular: fisiología muscular y aplicaciones.
Protocolo para el test de kinesiología correcto: hidratación, switching e hiperenergía.
El sistema neuro-linfático: puntos neuro-linfáticos para el equilibrio muscular.
El sistema neurovasculares: puntos neurovasculares para el equilibrio muscular.
Introducción a la medicina tradicional China.
La ley de los cinco elementos.
Los puntos de alarma.
Teoría de los puntos de acupresión.
Equilibrios según la MTC.
Test básico de los 14 músculos.
Concepto de prioridad.
Localización del circuito.
Modo de memoria del circuito.
Pulsos chinos para aliviar el dolor.
2º SEMINARIO
El nivel emocional en kinesiología: test para las emociones.
Equilibrio de los cinco elementos con las emociones.
Técnica de la cuna frontal/occipital.
Liberación del estrés emocional (l.T.E): variaciones
Reflejos neuroemocionales
Modos oculares – P.N.L
Puntos hipotalámicos
Tratamiento con esencias florales: test con flores de bach asociadas a meridianos.
Inhibición visual y energía auricular.
Los mudras: uso y utilidad, los mudras más corrientes.
Terapia de localización.
Test del sustituto y equilibrios con sustituto.
Técnica abreviada de 14 músculos.
Marcha cruzada y ejercicios de marcha cruzada.
Test general de lateralidad.
Switching a nivel profundo.
3º SEMINARIO
Condiciones musculares.
Fijaciones vertebrales.
Cabeceo, aladeo y deriva.
Relación contralateral de las articulaciones.
Husos neuromusculares contralaterales.
Liberación de tensión del aic.
Reacción de un ligamento a estiramiento específico (ligamentos reactores).
Test musculares y aplicaciones en kinesiología.
4º SEMINARIO
Reequilibrio de craneales.
Occiput inferior.
Articulación temporomandibular (ATM): músculos y relaciones entre flores de bach y puntos de acupuntura.
Giro dural.
Colón ascendente - válvula ileocecal. Colon descendente - pliegues de Houston. Colon transverso – ptosis.
Diafragma pélvico (vejiga y útero)
Predisposición a la hernia de hiato.
Lesión recurrente.
Musculatura del cuello- suboccipitales.
Pelvis.
Kinesiología visceral.
Intercostales.
5º SEMINARIO
Los neurovasculares y el sistema nervioso.
Emociones congeladas.
Ionización: prueba kinesiología de ionización.
Modo del centrado.
Hueso hioides.
Test general de la forma de forma de andar.
Cloacales.
Receptores de estrés de las manos.
Receptor craneal de estrés.
Puntos de acupuntura inactivos/perdidos.
Puntos de auriculoterapia.
Cicatrices.
Regresión en la edad.
Puntos reflejos de estrés de Bennett.
Lte en pecho .
Acupuntura con agujas.
Puntos riddler.
6º SEMINARIO
Intolerancias y alergias alimentarias.
Síndrome suprarrenal.
Fitoterapia.
Deshidratación.
Flora intestinal.
La alergia en kinesiología.
Test para la función hepática.
Test para la hipoglucemia.
Toxicidad.
Sistema linfático: técnica linfática en posición retrograda.
Test análisis alimentario para una meta.
OBJETIVOS GENERALES:
Al terminar la formación, el alumno contará con conocimientos para aplicar los métodos de diagnóstico y tratamiento kinesiológico aplicado a la fisioterapia.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
El alumno tendrá una nueva herramienta basada en un conocimiento de los test musculares desde el punto de vista de la kinesiología, así como una nueva perspectiva de la salud, que engloba la parte física, las partes energéticas, emocionales y químicas, tanto a nivel diagnóstico como de tratamiento.
El alumno aprenderá y comprenderá en profundidad los principios y protocolos de tratamiento desde el punto de vista de la kinesiología y de sus diferentes técnicas: neuro-linfáticos, neurovasculares, masaje de meridianos, técnicas de liberación emocional, etc.
El alumno será capaz de evaluar desde una visión kinesiológica la situación del paciente y aplicar un tratamiento preventivo o curativo según las necesidades del mismo.