
El Curso de Puntos Gatillo y Dolor Miofascial se desarrolla para complementar una formación técnica eminentemente manual. Se trata de un sistema de trabajo con los pacientes que aumenta el potencial de éxito en numerosas patologías, aportando una nueva herramienta para el abordaje fisioterapéutico.
Consiste en un curso intensivo pensado para profesionales en activo con un sistema de horarios compatible con el ejercicio profesional. Curso eminentemente práctico, supervisado por profesores que facilitará el aprendizaje del tratamiento de puntos gatillo de forma conservadora e invasiva
•Sábado, 13 de julio de 2019, de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00
•Domingo, 14 de julio de 2019, de 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 20.00
•225 euros, colegiados y estudiantes.
•250 euros, no colegiados.
Rellenar previamente el formulario de inscripción con sus datos personales y adjuntar el abono de reserva de matrícula que se detalla a continuación:
*INSCRIPCIONES AQUÍ: https://terapia-manual.com/inscripcion/malaga (Copia y pega la url en tu navegador)
•Pago único: 225 euros (colegiados y estudiantes) / 250 euros (no colegiados) a través de transferencia bancaria. Banco de Santander, Titular: Formación Técnicas Fisioterápicas SL, Cuenta: 0049 4443 53 2110008320 / IBAN: ES26 0049 4443 5321 1000 8320. Rellenar en concepto: NOMBRE + APELLIDOS + PSECA30.
*INSCRIPCIONES AQUÍ: https://terapia-manual.com/inscripcion/malaga (Copia y pega la url en tu navegador)
Contacto: 687716014.
Email: cursos@terapia-manual.com
Clínica Élite: Avenida Manuel Fraga Iribarne, 15, local 4 (entrada por la parte posterior de la clínica), 29629, Torremolinos, Málaga.
•Introducción
•Punto gatillo
◦Definición.
◦Características clínicas de los Puntos Gatillo.
◦Naturaleza de los Puntos Gatillo.
•Criterios de diagnóstico de un Punto Gatillo.
◦Factores de Activación y Perpetuación de un punto gatillo
◦Factores nutricionales y metabólicos.
◦Factores Físicos y mecánicos.
◦Factores Psicológicos y de estrés.
•Descripción Analítica de cada Musculo de MMII, MMSS, Tronco, Cuello y cara
◦Anatomía.
◦Biomecánica.
◦Inervación.
◦Sintomatología.
◦Diagnóstico Diferencial.
•Exploración analítica, palpación y hallazgos físicos de los Puntos Gatillo
◦Exploración muscular.
◦Tipos de palpación.
•Técnicas de tratamiento
◦De forma conservadora.
◦De forma invasiva: Punción seca.
José Luis Alonso Pérez
•Exposiciones conceptuales apoyadas en soporte audiovisual.
•Ejecución práctica de cada test- diagnóstico y técnica de tratamiento.
•Entrenamiento de las técnicas estudiadas.
•Aplicaciones prácticas y ejemplificación de tratamientos con casos clínicos reales teórico-prácticos.
•Para la parte teórica se utilizará un salón de actos con todos los mediós técnicos y audiovisuales necesarios.
•Para la parte práctica se utilizará una sala con capacidad para un máximo de 26 personas con camillas para cada 2 alumnos y todo el material necesario.