NECESIDADES A LAS QUE CORRESPONDE EL CONTENIDO DEL CURSO:
En la actualidad la patología de tejidos blandos del aparato locomotor suele ser una de las principales causas de visita en las consultas de fisioterapeutas. Las tendinopatías crónicas, a menudo, contribuyen a la decisión de abandonar una carrera deportiva.
En el corazón de las Ciencias de la Motricidad, el Método Hipopresivo ® del Dr MarcelCaufriez, incluye ejercicios posturales rítmicos y secuenciales (agrupados en programas de gimnasia hipopresiva) asociados siempre en Terapia a diferentes técnicas de Terapia Manual e instrumental, a técnicas ecofisiológicas y técnicas de gestión emocional, que permiten la integración, la memorización y la automatización de “mensajes” propioceptivos sensitivos o sensorial
Curso de marcado carácter práctico e intensivo, en el que abordaremos los ejercicios de baja presión para la recuperación y tratamiento de las disfunciones del suelo pélvico, así como su aplicación para el entrenamiento físico.
El aumento de la evidencia apoya un papel fundamental para fisioterapeutas en el tratamiento del dolor crónico. Los fisioterapeutas combinan las habilidades únicas para dirigir la mente, el cuerpo y el cerebro concomitante del paciente con dolor crónico. Sin embargo, los fisioterapeutas no son conscientes de su capacidad para tratar a los pacientes con dolor crónico complejas.
La Asociación Hispalense de Terapias ecuestres de Sevilla impartirá un curso de hipoterapia los próximos 24, 25 y 26 de Febrero, en las instalaciones del centro. Contaremos con la participación de Anja Hochsprung, reconocida fisioterapeuta
Este curso se enfoca en el buen diagnóstico e integrarlo realmente en un enfoque holístico para aumentar la eficacia y eficiencia de tratamiento. Además conocer que técnicas serán las más apropiadas para el tratamiento de cada paciente. La segunda parte del curso es utilizar las bases del par biomagnético como herramienta fisioterápica, abriendo nuevos horizontes de diagnóstico y tratamiento.
La relación entre dolor lumbopélvico y la
alteración del control motor está ampliamente
demostrada. A pesar de ello, el éxito para su
tratamiento, se encuentra en una correcta
evaluación y clasificación del paciente, y un
correcto entrenamiento del control motor,
estableciendo las prioridades de tratamiento para
cada paciente.
Durante el curso veremos los principios del
tratamiento del dolor lumbopélvico mediante el
Podríamos definir el rendimiento deportivo como la capacidad de expresar los potenciales físicos y psíquicos de un individuo.
La definición de rendimiento deportivo procede del francés antiguo “performance”, y significa cumplimiento,actuación.
Y es que el rendimiento deportivo suele estar asociado al cumplimiento de unos objetivos marcados, a la superación y evolución física.
Si queremos llegar al origen de los dolores y patologías de nuestros pacientes es imprescindible tener en cuenta su nutrición y alimentación...
¿Que te parece utilizar la la alimentación y nutrición para mejorar los resultados de tus tratamientos?
En esta formación Vas a Aprender Cómo utilizar un Tratamiento Nutricional, Alimentación y la Suplementación para Solucionar y Prevenir dolores musculares, articulares, problemas digestivos, estrés, ansiedad y y numerosas Patologías
En este seminario los objetivos pedagógicos son dar a los profesionales de la salud (médicos, fisioterapeutas, matronas) las bases fundamentales científicas y clínicas de la práctica Hipopresiva, de iniciarlos a la práctica de la Gimnasia Hipopresiva de base, en el marco de un tratamiento relacionado a la prevención de disfunciones pelviperineales (ptosis de los órganos pelvianos, incontinencias urinarias), abdominales (ptosis viscerales, hernias hiatales, hernias inguinales, hernias abdomina