Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroestimuladores y TENS
Ver todos Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Túnel carpiano

¿Qué es el síndrome del túnel carpiano?
El síndrome del túnel carpiano es una dolencia que se produce cuando el nervio mediano, que va desde el antebrazo hacia la mano, se comprime o aprieta la muñeca.
El nervio mediano controla las sensaciones y movimientos del pulgar y los dedos. Por tanto, las personas que sufren el síndrome del túnel carpiano pueden perder movilidad y sensibilidad en la mano afectada.
El síndrome del túnel carpiano tiene mayor incidencia en personas de 40 a 60 años de edad y es más común en las mujeres que en los hombres.
Causas
Con frecuencia el síndrome del túnel carpiano sobreviene debido a la combinación de diversos factores que aumentan la presión sobre el nervio mediano y los tendones. También puede tener su origen en un traumatismo o lesión en la muñeca, la obesidad, el hipotiroidismo, artritis reumatoide o por cuestiones genéticas, entre otras.
Síntomas
El síndrome del túnel carpiano se manifiesta como entumecimiento y hormigueo en los dedos o en la palma de la mano, dolor en la mano o en la muñeca, dificultad a la hora de agarrar objetos con las manos, falta de coordinación en los dedos, artrofia muscular, etc.
Tratamiento
Los casos más leves del síndrome del túnel carpiano suelen curarse con la inmovilización de la muñeca o con corticoides. Sin embargo, en estadios más avanzados de la enfermedad suele ser necesaria la intervención quirúrgica para liberar el nervio atrapado en el túnel carpiano y devolver la normalidad a la mano afectada.
Para ambos casos, los médicos recomiendan la aplicación de la magnetoterapia ya que su efecto analgésico y antiinflamatorio mitiga los síntomas del síndrome del túnel carpiano.
Gracias a los aparatos portátiles de magnetoterapia I-Tech usted puede seguir el tratamiento de campos magnéticos cómodamente desde su casa. Tan solo debe colocarse la faja que se incluye en el equipo en la zona afectada y seleccionar el programa adecuado.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
278730 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
74869 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
59370 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
42948 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
37596 | Abel Renovell
-
Mialgia
33861 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
33140 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
26273 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Artrosis de rodilla14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Cicatrización14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Úlceras cutáneas14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia