Beneficios de la magnetoterapia para el tratamiento de la discopatía

Descubre los beneficios de la magnetoterapia para el tratamiento de la discopatía. Principales efectos y forma de aplicación correcta.
Beneficios de la magnetoterapia para el tratamiento de la discopatía
0 3364
0/5

La discopatía es una afección que ataca a nivel de la columna, específicamente se manifiesta como el desgaste de la estructura ósea de los discos intervertebrales, es decir, los que protegen a las vértebras de impactos o choques entre sí. Se trata de una enfermedad degenerativa que mientras avanza, puede provocar mucho dolor a quien lo padece.

En la medicina se ha venido haciendo uso de diversas terapias para tratarla, entre las que se incluye a la magnetoterapia.

En el artículo de hoy vamos a analizar un poco sobre los beneficios de la magnetoterapia para el tratamiento de la discopatía. ¡Comenzamos!

¿Cuáles son los beneficios de la magnetoterapia para el tratamiento de la discopatía?

Durante el último siglo, se han venido aplicando métodos mixtos en la medicina para el tratamiento de la discopatía – farmacológico, terapias manuales, terapias físicas, etc- , entre ellos, la magnetoterapia que, a nivel general, ha dado excelentes resultados. El escepticismo por parte de las personas en relación este tratamietno existe, pero ¿realmente es efectiva la la magnetoterapia como tratamiento?

Hace algún tiempo escribimos este artículo “¿La magnetoterapia funciona o es un cuento chino?”, que te invitamos a leer si aún tienes dudas sobre la magnetoterapia como tratamiento.

¿Por qué es importante el uso de la magnetoterapia en el tratamiento de la discopatía?

La discopatía aparece en la mayoría de los casos por el envejecimiento. A medida que una persona se vuelve más adulta y realiza movimientos a lo largo de su vida, el roce entre vertebras va debilitando y desgastando los discos entre ellas hasta llevarlos a prácticamente su desaparición.

Esto es parte de un proceso degenerativo y es normal en las personas.

La discopatía no tiene una cura definitiva, desgraciadamente, pero sí formas de sentir mejoría y frenar el deterioro de los huesos. Las terapias físicas forman parte del tratamiento principal para atacar esta afección que se sufre de manera frecuente a partir de los 60 años y cuyo principal síntoma es el dolor de espalda.

La magnetoterapia, utilizada en combinación con otros tratamientos, es una técnica muy recomendable para mejora la calidad de vida de las personas que sufren esta enfermedad. Gracias a los campos magnéticos se producen cambios en los iones presentes en el organismo de una persona y así se consigue disminuir el dolor.

La magnetoterapia y sus propiedades regenerativas

El efecto que tiene la magnetoterapia sobre el organismo está tan avalado por los usuarios y por el personal sanitiario que se ha hecho cada vez más popular la inclusión de los equipos de magnetoterapia como parte de un tratamiento intensivo.

La magnetoterapia ataca directamente al envejecimiento de los discos, que con el tiempo dejan de lubricarse debido a que las células no se regeneran. Esta técnica estimula nuestro torrente sanguíneo, la superficie y ayuda a que las células se regeneren. De esa forma y con un diagnóstico temprano , dicha condición puede ser tratada a tiempo y es posible frenar el avance de la enfermedad.

Prueba los equipos de magnetoterapia I-Tech

Los aparatos de magnetoterapia I-Tech favorecen la recuperación de los pacientes con discopatía y otras enfermedades musculo-esqueléticas, actuando exactamente donde cada uno lo necesita. Esto se consigue gracias a los solenoides. Según sea la dolencia a tratar será conveniente utilizar unos u otros: solenoides cilíndricos, almohadilla terapéuticas, pareja de solenoides, etc.

Para tratar la discopatía es necesario ejercer presión sobre las zonas lumbares que, combinada con la aplicación de la magnetoterapia, estimula los tejidos y aporta oxígeno a las células para que puedan regenerarse.

Los pacientes afectados por esta enfermedad han mostrado mejorías y un incremento de su calidad de vida gracias al tratamiento utilizado que combina métodos físicos manuales y la magnetoterapia.

Abel Renovell Cofundador y fisioterapeuta colegiado

Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad