Cervicalgia

Se denomina cervicalgia al dolor en la columna cervical y que en ocasiones se extiende a la cabeza , parte superior de la espalda o incluso los brazos.
Cervicalgia
0 3047
0/5

¿Qué es la cervicalgia?

Se denomina cervicalgia al dolor en la columna cervical, es decir, en el cuello, aunque en ocasiones se extiende a la cabeza , parte superior de la espalda o incluso los brazos.

Causas

Las causas más comunes de la cervicalgia son lesiones en los tejidos blandos: músculos, ligamentos, discos y nervios, que pueden deberse a malas posturas, o actividades y gestos que provoquen sobrecargas o contracturas.

Otra causa del dolor cervical es el deterioro de las vértebras y sus articulaciones que pueden tener su origen en patologías degenerativas como la artrosis.

Síntomas

La cervicalgia es un dolor de intensidad variable principalmente en la nuca, aunque puede extenderse a otras zonas. Puede darse además hormigueo en brazos y manos y, en otros casos, producir mareos o nauseas. El dolor se acompaña de tensión y rigidez en los músculos del cuello que dificultan o imposibilitan su movimiento.

Si el dolor es intenso y repentino, estamos ante un dolor cervical agudo. Este dolor puede obligar a tomar una postura forzada del cuello que derive en tortícolis. Por el contrario, un dolor progresivo y que se extiende durante meses se denomina cervicalgia crónica.

Tratamiento de la cervicalgia con magnetoterapia

El mejor tratamiento es la prevención, adoptando posturas de cuello y cabeza correctas. Sin embargo, una vez aparece la cervicalgia, el tratamiento más generalizado para combatirla es la fisioterapia manual acompañada de ejercicios de fortalecimientos de los músculos posteriores del cuello o, en ocasiones, la inmovilización mediante collarín para fijar la postura apropiada.

Estas medidas se combinan con sesiones de magnetoterapia en la zona del cuello para calmar el dolor y disminuir el proceso inflamatorio y poder así recuperar el movimiento y facilitar el ejercicio o terapia manual.

Para tratar el dolor cervical o cervicalgia con un equipo portátil de magnetoterapia I-Tech basta con rodear el cuello con la faja que envuelve los solenoides y pulsar el programa 6 para recibir de forma fácil y cómoda el tratamiento con la duración y potencia de hercios apropiada. 

Abel Renovell Cofundador y fisioterapeuta colegiado

Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad