Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroestimuladores y TENS
Ver todos Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Fracturas
Se considera fractura ósea a una rotura total o parcial de un hueso, y se denomina fractura abierta cuando el hueso roto produce además una rotura de la piel.


Se considera fractura ósea a una rotura total o parcial de un hueso, y se denomina fractura abierta cuando el hueso roto produce además una rotura de la piel.
Causas
La fractura se produce cuando el hueso recibe una fuerza que supera su elasticidad, por lo que a menudo se produce a causa de golpes, caídas, accidentes o gestos bruscos. Sin embargo, también pueden producirse por la debilidad del hueso, debido a la pérdida de masa ósea, o por estrés o fatiga del propio hueso cuando se le somete a una presión repetitiva.
Síntomas
Los síntomas de la fractura, además del dolor, son la deformación de la zona junto con hinchazón, entumecimiento, hematomas y la limitación del movimiento. En algunos casos puede incluso producir fiebre.
Tratamiento de las fracturas con magnetoterapia
El tratamiento principal de las fracturas siempre consiste en la inmovilización del hueso en su posición original para facilitar su consolidación, por ello son comunes las escayolas o férulas que fijan la posición impidiendo el movimiento. Si la fractura es múltiple o complicada puede ser necesaria la cirugía y la utilización de prótesis para unir, recomponer y fijar el hueso. Se aconseja además el consumo de calcio y vitamina D para acelerar el proceso de regeneración.
La magnetoterapia ha demostrado ser de gran utilidad en la recuperación de fracturas por su capacidad para estimular la regeneración del tejido óseo. Aplicando sesiones de magnetoterapia de baja frecuencia se estimula la consolidación del hueso acelerando la recuperación. El éxito de la magnetoterapia en el tratamiento de fracturas es tal que a menudo se considera una alternativa más eficaz que la cirugía repetitiva por ser menos invasiva y con menos contraindicaciones.
Para tratar una fractura con un equipo portátil de magnetoterapia I-Tech basta con rodear la zona del hueso afectado con la faja del equipo y pulsar el programa 8 para recibir de forma fácil y cómoda el tratamiento con la duración y potencia de hercios apropiada.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
391969 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
114988 | Abel Renovell
-
Mialgia
89056 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
86897 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
63729 | Abel Renovell
-
Colocación correcta de los electrodos en la Fisioterapia
60158 | Abel Renovell
Escribe un comentario