Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Presoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Electroestimulación del cuadriceps. Colocación de los electrodos
La colocación de los electrodos puede realizarse de varias maneras, dependiendo de los objetivos, en esencia si queremos estimular de forma más intensa el recto anterior los electrodos proximales se colocaran aproximadamente a 8 cms.

La colocación de los electrodos puede realizarse de varias maneras, dependiendo de los objetivos, en esencia si queremos estimular de forma más intensa el recto anterior los electrodos proximales se colocaran aproximadamente a 8 cms. de la inserción, a derecha e izquierda, los distales sobre la masa del cuádriceps.
Si pretendemos estimular preferentemente lo vastos, los electrodos proximales se colocarán más laterales buscando la proximidad en la colocación al origen de los vastos y los distales en la masa del cuádriceps más próximos a la inserción de los vastos, más lateralizados.
En la fotografía adjunta señalamos una de las posiciones más genérica y útil en el entrenamiento del cuádriceps con electroestimulación, la que aconsejamos más a menudo, aunque también sugerimos que existen otras colocaciones posibles a tener en cuenta según las necesidades específicas de un proceso de Rehabilitación o de la práctica deportiva.
Este entrenamiento va a depender de múltiples factores tales como; periodo de la preparación (genérica, específica o de competición), situación previa, posibles lesiones, etc., en todo caso cada tipo de ejercicio que se realiza con el electro estimulador está organizado por medio de sus frecuencias específicas y la duración del impulso para obtener un rendimiento óptimo en cada uno de los programas indicados.
MÚSCULO CUÁDRICEPS.
Es el motor principal de la extensión de la articulación de la rodilla, en realidad lo conforman un conjunto de cuatro músculos: vasto interno, vasto externo, crural y recto anterior.
Este conjunto de cuatro músculos forma una de las masas musculares capaces de desarrollar más fuerza en el cuerpo humano, es un músculo de gran importancia tanto para la dinámica como para la estática, es el responsable de que no se doblen las piernas cuando estamos de pie y al mismo tiempo cuando realizamos una extensión rápida de las rodillas es el garante de que podamos andar, correr y saltar. Podemos entender la importancia esencial de este músculo en lo referente al rendimiento deportivo, de igual modo podemos añadir que es un músculo esencial en todas las áreas de nuestra vida ya que es el estabilizador de la articulación de la rodilla y cualquier lesión del mismo favorecerá la pérdida de masa muscular y afectará a la articulación, el músculo protege con su fuerza elástica toda la articulación de la rodilla y su debilitamiento genera una atrofia que como podemos comprender afectará más allá del tejido muscular.
Junto a los abdominales es un músculo que hay que entrenar siempre, es prácticamente imprescindible mejorar su rendimiento en cualquier deporte, ya sean estos de salto o carrera, cíclicos o acíclicos, de resistencia o velocidad.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
156081 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
41666 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
33354 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
21599 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
20905 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
19777 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
14589 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
14260 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Colocación de los electrodos22/01/2010 | Colocación de Electrodos
-
-