Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Electroestimulación del pectoral mayor. Colocación de los electrodos
La electroestimulación del pectoral mayor se puede lograr de diversos modos, sugerimos la posición que se indica en la imagen, debemos colocar los electrodos sobre los puntos motores, colocaremos el primer par de electrodos, uno más cercano a la axila y el otro a unos cinco centímetros por encima de este en dirección hacia el cuello, el otro par irá colocado uno próximo al esternón y el otro justo por encima de la tetilla.

La electroestimulación del pectoral mayor se puede lograr de diversos modos, sugerimos la posición que se indica en la imagen, debemos colocar los electrodos sobre los puntos motores, colocaremos el primer par de electrodos, uno más cercano a la axila y el otro a unos cinco centímetros por encima de este en dirección hacia el cuello, el otro par irá colocado uno próximo al esternón y el otro justo por encima de la tetilla.
MÚSCULO PECTORAL MAYOR.
El origen de las fibras superiores se encuentra en clavícula, porción anterior del esternón y primeros cartílagos costales y se inserta en la tuberosidad mayor del húmero. Es un músculo muy potente, y se encuentra en un plano muy superficial, colabora con la rotación interna del hombro, la flexión del mismo y esencialmente en la aducción, incluso elevar los brazos colabora de forma pasiva en el proceso de inspiración forzada, es un músculo dotado de una gran elasticidad lo que le permite realizar una gran cantidad de funciones sin que sus porciones con mayor predominio en el desarrollo de la fuerza sean obstaculizadas por otras de sus fibras que no se encuentran en ese esfuerzo determinado en el ángulo de mayor desarrollo de fuerza.
Es un músculo fundamental a tener en cuenta en todos los deportes que exijan un rendimiento óptimo de fuerza en los brazos.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
230177 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
56457 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
45631 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
31775 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
28231 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
26000 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
19923 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
19025 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Colocación de los electrodos22/01/2010 | Colocación de Electrodos
-
-