Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Presoterapia en el tratamiento del dolor muscular.

El dolor muscular o mialgia es uno de los dolores más comunes que padecemos los seres humanos, tenemos muchos músculos y hay muchos maneras de lastimarlos o sobrecargarlos. En general el dolor del músculo, incluso el de los tejidos próximos capaces de provocar un dolor referido (ligamentos, tendones, etc.), es causado por un exceso de solicitación o por un trauma debido a la actividad cotidiana, el estrés y la tensión excesiva también afectan a la musculatura. Dejamos aparte aquellas patologías que pueden afectar al tejido muscular que van desde la gripe a la fibromialgia, e incluso patologías de tipo endocrino, neurológico o circulatorio grave, ya que en estos casos el uso de la presoterapia si fuera necesario habría de ser recomendado expresamente por el médico.
Como método preventivo antes de la práctica deportiva es siempre recomendable realizar un buen calentamiento que finalizará con estiramientos suaves, después de realizado el ejercicio siempre es aconsejable acabar con una nueva tanda de estiramientos realizados sobre la musculatura que nos hemos servido más intensamente. Una buena hidratación es precisa para mantener nuestros músculos en buenas condiciones.
A pesar de tomar medidas oportunas observamos que tras el entrenamiento hay una sensación de cansancio, molestia o dolor en la musculatura, aunque ello cesa de forma natural a los dos o tres días, a la vuelta de entrenamiento produce de nuevo una sensación de excesivo cansancio, parece que no nos recuperamos tan rápido como antes, ello puede ser debido a la edad si ya no tenemos 20 años, nuestro sistema circulatorio no está tan bién como hace un tiempo, pero tenemos un método para ayudarnos y en cierta forma rejuvenecer, puesto que con ayuda de la presoterapia conseguiremos una rápida recuperación.
Con una presoterapia profesional, con registro sanitario, como la Lymphopress 4 podemos obtener en nuestro domicilio una ayuda muy eficaz para lograr una recuperación rápida, la presoterapia reduce el tiempo que nuestro cuerpo necesita para eliminar las sustancias tóxicas acumuladas por el esfuerzo, al mejorar de forma notable la circulación periférica, la presoterapia proporcionar un masaje secuencial que mejora el trofismo tisular, al mismo tiempo que se obtiene una dulce sensación de relax, todo ello contribuye a producir un efecto sedante, la musculatura se relaja y ello mejor aún más la circulación local.
El efecto masaje que produce la presoterapia se utiliza ampliamente como una técnica más dentro del alto rendimiento deportivo, al facilitar una recuperación rápida tras el esfuerzo se consigue además reducir el riesgo de lesiones. Este tipo de aplicación aún no está muy difundida entre el público general, pero con el paso del tiempo será tan común como lo es hoy en día la electroestimulación o los infrarrojos. El masaje con presoterapia resulta muy útil en la reducción de edemas y en el tratamiento de la musculatura contracturada, es una técnica que podemos usar para colaborar como un bálsamo en dolores de tipo reumático y neurológico. Aunque las técnicas de masaje neumático están más difundidas, actualmente, en el tratamiento de los problemas circulatorios periféricos o como técnicas de medicina estética, ya comienzan a usarse como una eficaz técnica de fisioterapia contra el dolor en situaciones que nos lo permiten, como una técnica de masaje relajante que ayuda a reducir la contracción muscular y el estrés.
Un masaje suave elevará el umbral de percepción del dolor, lo cual nos hará sentir como este disminuye, la mejora de la circulación local facilita la eliminación de los líquidos extravasados en exceso y la eliminación de las sustancias tóxicas que los acompañan, con el masaje suave que proporciona la presoterapia facilitamos una vuelta más rápida a la normalidad fisiológica de nuestros tejidos favoreciendo un estado general más saludable.
Escribe un comentario