Rehabilitación veterinaria: magnetoterapia para perros

Te contamos las últimas novedades en rehabilitación veterinaria: magnetoterapia para perros. Para qué sirve, cómo se usa, beneficios…Sigue leyendo.

Rehabilitación veterinaria: magnetoterapia para perros
0 3619
0/5

La veterinaria es uno de los sectores que durante los últimos años ha presentado un mayor número de avances. La explicación la encontramos en la exploración en torno a nuevas tecnologías que han permitido cubrir con éxito una gran cantidad de áreas en términos de tratamientos, ofreciendo nuevas perspectivas que permiten una recuperación mucho más rápida y menos traumática en los animales.

En el artículo de hoy analizamos una de las últimas innovaciones en términos de tratamiento para perros: la magnetoterapia. Una terapia física que se utiliza en procedimientos regenerativos y de control del dolor.

¿Qué es la magnetoterapia para perros?

La magnetoterapia para perros es una técnica que consiste en la aplicación de campos electromagnéticos pulsados en las zonas afectadas por dolencias de tipo reumático o lesiones, principalmente. Sus aplicaciones son básicamente las mismas que en las personas, lo mismo que sus beneficios.

Para poder obtener los mejores efectos, el campo magnético debe aplicarse directamente sobre el tejido óseo, muscular y el sistema circulatorio, a través de los solenoides.

Conscientes de que los animales son especialmente propensos a rechazar cualquier tipo de tratamiento desconocido que se lleve a cabo sobre ellos, es importante conocer que en el momento de su aplicación no se emite ningún sonido ni se produce ningún cambio de temperatura. De este modo, resulta más sencillo conseguir que el animal no se muestre nervioso ni reticente a la hora de recibir el tratamiento.

¿Cuántas sesiones son necesarias para poder garantizar la recuperación?

Una de las preguntas más habituales que se hacen los propietarios de los perros que comienzan a aplicar magnetoterapia a los perros es cuál es la duración del tratamiento en cuestión.

Pues tal y como ocurre con las personas, el número necesario de sesiones de magnetoterapia dependerá de la patología que sufra el animal. No es lo mismo tratar una rotura de huesos que una artrosis en las patas del perro.

De hecho, el tratamiento por rotura de huesos o músculos requerirá unos ciclos concretos, mientras que las enfermedades reumáticas, al ser crónicas y degenerativas, se recomienda utilizar de forma habitual para mejorar la calidad de vida del animal.

En términos generales, podemos decir que, si bien los efectos de la magnetoterapia no son inmediatos, después de las primeras sesiones se empezará a notar la mejoría. Sin embargo, y de acuerdo con la información ya mencionada, se deberá de adaptar el tratamiento a las necesidades particulares de cada caso.

Los beneficios de la magnetoterapia para perros

  • Regeneración de tejidos musculares y óseos: La terapia con campos magnéticos permite estimular con éxito la producción de colágeno, previniendo, además, la formación de fibrosis en tendones.
  • Cuenta con propiedades relajantes en su presión muscular: Al disminuir la presión muscular los músculos se relajan, baja la inflamación y el dolor. También favorece el sueño y descanso del animal.
  • Favorece la vasodilatación, trabajando directamente sobre el sistema circulatorio.
  • Ayuda a la desinflamación de los tejidos, permitiendo que las células se puedan recuperar con éxito.

La magnetoterapia se ha convertido en uno de los tratamientos más efectivos a los que podemos recurrir para ayudar a la recuperación de nuestro animal de compañía cuando acuse enfermedades a nivel de músculos y huesos. El buen rendimiento ofrecido y los excelentes resultados que presenta, son las dos bazas principales por las que esta terapia magnética se ha consolidado en el sector veterinario.

Actualmente existen equipos de magnetoterapia domiciliarios que los dueños de los animales pueden adquirir para aplicar el tratamiento a su perro en su casa. Son fáciles de manejar, con programas predefinidos según las principales patologías y con todas las garantías.

Si quieres más información sobre estos dispositivos de magnetoterapia para animales, escríbenos un e-mail a hola@efisioterapia.net

Abel

Productos recomendados por nuestro fisio

Abel Renovell Cofundador y fisioterapeuta colegiado
Equipo de magnetoterapia veterinaria KORA Kit Base Equipo de magnetoterapia veterinaria KORA Kit Base

Equipo de magnetoterapia veterinaria KORA Kit Base

590,00 €

Abel Renovell Cofundador y fisioterapeuta colegiado

Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.

0 comentarios

Escribe un comentario

¿Qué te ha parecido?

He leído y acepto la política de privacidad