Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroestimuladores y TENS
Ver todos Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Tendinitis

¿Qué es la tendinitis?
Se denomina tendinitis a la inflamación, irritación o hinchazón de los tendones. Se trata de una lesión o patología que a menudo se vuelve crónica o reincidente y que se da con mayor frecuencia en el codo, talón, hombro y muñeca.
Causas
La causa habitual de la tendinitis es la sobrecarga o sobreesfuerzo del tendón y el músculo al que está asociado, a menudo debido a una práctica deportiva, actividad laboral o cualquier mal postura o movimiento repetitivo que los tensione.
Sin embargo, la tendinitis también puede darse por el envejecimiento o deterioro del tendón, por lo que puede aparecer con la edad o acompañando a otras patologías como la artritis reumatoide o la diabetes.
Síntomas
El principal síntoma de la tendinitis es el dolor localizado en la zona del tendón o la articulación que aumenta durante el ejercicio físico que lo provocó, pero también durante la noche. Junto al dolor aparece también una sensibilización de la zona, además de enrojecimiento o calor en la zona afectada.
Tratamiento de la tendinitis con magnetoterapia
El tratamiento de la tendinitis se centra por un lado en reducir la inflamación del tendón y el dolor provocado por la lesión, por lo que la magnetoterapia, con su efecto analgésico y antiinflamatorio, puede jugar un papel fundamental.
Por otra parte, el tratamiento fisioterapéutico utiliza la terapia manual y el ejercicio para estirar y fortalecer el tendón y el músculo. La magnetoterapia supone también una ayuda en este aspecto ya que contribuye en la recuperación del tejido. La aplicación de frío y calor, el reposo, o incluso la inmovilización de la articulación, pueden ser recomendables según el caso.
Para aplicar el tratamiento de tendinitis con uno de los equipos portátiles de Magnetoterapia I-Tech, se rodea la zona afectada con la faja del equipo o el accesorio más apropiado y se programa el tiempo y potencia recomendados por el fisioterapeuta o el asesor de eFisioterapia.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
271208 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
72423 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
57437 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
41364 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
36366 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
32189 | Abel Renovell
-
Mialgia
31493 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
25398 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
-
-
Síndrome de impingement14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia