La magnetoterapia consiste en la aplicación de campos magnéticos en nuestro organismo mediante unos aplicativos llamados selonoides.
Estos campos magnéticos se producen mediante corrientes de diferentes intensidades y frecuencias. En función de las patologías, o de si estas son agudas o crónicas, se utilizará la magnetoterapia de alta o baja frecuencia.
Precisamente, en la entrada de hoy vamos a ver las diferencias entre la magnetoterapia de alta y baja frecuencia, ya que en muchas ocasiones los usuarios no entienden por qué usar una u otra.
Pues bien, la principal diferencia entre un tipo y otro de magnetoterapia es, sin duda, la potencia. Y es que los aparatos de alta frecuencia trabajan en rangos de entre los 100 hz y los 8000 hz, mientras que la baja frecuencia lo hace entre 1 y 120 Hz.
Pero veamos más en detalle las particularidades de cada uno de los equipos.
Magnetoterapia de baja frecuencia
Cuando hablamos de magnetoterapia de baja frecuencia nos estamos refieriendo a la aplicación de un campo magnético de alta intensidad pero a una frecuencia entre 1 y 120 Hz, es decir, baja.
Este tipo de magnetoterapia está especialmente indicada para el tratamiento de patologías o lesiones relacionadas con los tejidos duros, los huesos.
En este sentido la magnetoterapia de baja frecuencia está especialmente indicada para la recuperación tras un postoperatorio de prótesis o implantes, por ejemplo, pero también para tratar todo tipo de fracturas o enfermedades como la osteoporosis o la artritis.
Además, la magnetoterapia de baja frecuencia también está indicada para el tratar el dolor y la inflamación, por lo que también puede ser utilizada de forma muy efectiva para el tratamiento de patologías que afecten a los tejidos blandos.
LaMagneto es un aparato de magnetoterapia de baja frecuencia certificado como equipo médico, que nos permite configurarlo variando la intensidad con un máximo de hasta 300 gauss y una frecuencia de entre 1 y 100 Hz.
Por otro lado, cabe resaltar que LaMagneto tiene en la memoria 20 programas adaptados a las patologías más comunes como pueden ser la artrosis, artritis, osteoporosis, lumbalgias, fracturas etc.
Si quieres más información sobre LaMagneto o adquirirlo pincha aquí. Efisioterapia es su distribuidor oficial y ofrecemos asesoramiento gratuito y muy buena atención al cliente.
Magnetoterapia de alta frecuencia
Si ya hemos visto que la magnetoterapia de baja frecuencia se basa en la aplicación de campos magnéticos de alta intensidad y baja frecuencia, ahora veremos cómo actúa la de alta frecuencia.
La magnetoterapia de alta frecuencia se basa en la emisión de ondas de radio de frecuencias comprendidas entre los 100 y los 8000 Hz, es decir, frecuencias altas, pero en este caso, la intensidad, en contraposición a la magnetoterapia de baja frecuencia, es baja.
Este tipo de magnetoterapia está especialmente indicada para tratar las patologías que afectan a los tejidos blandos, y al igual que la magnetoterapia de baja frecuencia, también se prescribe para atajar el dolor.