Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Condropatía

¿Qué es la condropatía?
La condropatía rotuliana o patelar, también conocida erróneamente como condromalacia, es una lesión del cartílago que cubre la articulación de la rótula. También se la conoce coloquialmente como “rodilla del corredor” por ser una lesión habitual entre los deportistas.
Causas
La causa más común de la condropatía rotuliana es la sobrecarga o sobreesfuerzo de la rodilla en movimientos repetitivos que comprimen el cartílago, por eso es una dolencia común entre los corredores, pero también entre personas con sobrepeso. Aunque es menos común, la condropatía también puede aparecer como resultado de una desviación de la rótula o por una degeneración patológica del cartílago.
Síntomas
El principal síntoma de la condropatía rotuliana es el dolor en la cara anterior de la rodilla, que aumenta en determinados movimientos como subir y bajar escaleras, levantarse de una silla o ponerse en cuclillas.
Tratamiento de la condropatía con magnetoterapia
El tratamiento de la condropatía rotuliana debe comenzar por eliminar los factores que la ocasionaron, en especial en los casos de desalineación de la rótula o sobrepeso. El tratamiento médico incluye la administración de antiinflamatorios y analgésicos de forma oral o intra-articular y, en los casos más graves, se valorará la intervención quirúrgica para reimplantar tejido cartilaginoso.
El tratamiento fisioterapéutico es fundamental en la condropatía rotuliana y consiste en ejercicios de rehabilitación para fortalecer la musculatura, facilitar la flexibilidad y estimular la propiocepción.
La magnetoterapia puede jugar un papel importante en el tratamiento de la condropatía rotuliana puesto que produce efectos analgésicos y antiinflamatorios y contribuye a regenerar el cartílago de forma no invasiva.
Para aplicar el tratamiento de condropatía rotuliana con uno de los equipos portátiles de Magnetoterapia I-Tech, basta con rodear la rodilla afectada con la faja del equipo y programar el tiempo y potencia recomendados por el fisioterapeuta o el asesor de eFisioterapia.
El equipo de magnetoterapia LaMagneto de I-Tech cuenta con dos fajas para que el paciente pueda recibir el tratamiento en ambas articulaciones de forma simultánea de forma cómoda y sencilla.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
225566 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
54493 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
44037 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
30584 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
27422 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
25194 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
19288 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
18472 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Artrosis de rodilla14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Cicatrización14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Úlceras cutáneas14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia