Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Electroestimulación del biceps braquial. Colocación de los electrodos
Para realizar la electroestimulación del bíceps braquial podemos colocar indistintamente dos electrodos grandes o cuatro cuadrados más pequeños. El primer par proximal cercano al origen del bíceps a la altura de la axila y los dos electrodos distales sobre el vientre muscular entre 5 – 8 centímetros por encima de la articulación del codo.

Para realizar la electroestimulación del bíceps braquial podemos colocar indistintamente dos electrodos grandes o cuatro cuadrados más pequeños. El primer par proximal cercano al origen del bíceps a la altura de la axila y los dos electrodos distales sobre el vientre muscular entre 5 – 8 centímetros por encima de la articulación del codo.
BICEPS BRAQUIAL.
Es el músculo del brazo que se inserta en la tuberosidad del radio y que tiene un origen doble en la escápula, la porción larga en el tubérculo supraglenoideo y la corta en la apófisis coracoides.
El bíceps braquial se encarga de realizar la flexión del brazo cuando el origen del músculo se halla fijado, en este caso el antebrazo se aproxima al brazo, cuando es la inserción la que se encuentra fija como es el caso de la escalada por ejemplo, es el húmero el que se aproxima al antebrazo.
La electroestimulación muscular del bíceps braquial es aconsejable en todos los casos en que se requiere un uso intenso de los mismos con una gran carga mantenida en el tiempo o cuando se requiere explosividad: Natación, escalada, remo, gimnasia con aparatos, etc.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
230128 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
56434 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
45613 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
31769 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
28227 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
25989 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
19910 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
19020 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Colocación de los electrodos22/01/2010 | Colocación de Electrodos
-
-