Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Electroestimulación posterior a la práctica deportiva
Los objetivos son completamente distintos a los que perseguimos con el calentamiento, en este caso lo que hacemos es después de realizar un entrenamiento pongamos por ejemplo de carrera continua y de forma contigua a la finalización del mismo acometemos el entrenamiento con electroestimulación neuromuscular, podemos observar cómo aún estando cansados tras la carrera y utilizando un programa de fuerza resistencia o de fuerza velocidad podemos trabajar con gran intensidad y aunque podamos objetivar por el intenso nivel de contracción que hay una respuesta muy intensa la musculatura no se produce una sensación de agotamiento o cansancio tal como el que sentíamos en la carrera continua, ésta es una de las ventajas esenciales el trabajo con electroestimulación y es que realmente vamos a poder observar que de este modo vamos a incrementar de forma notable nuestra carga de entrenamiento sobre grupos musculares muy específicos y combinándolo con la práctica del deporte elegido.

Los objetivos son completamente distintos a los que perseguimos con el calentamiento, en este caso lo que hacemos es después de realizar un entrenamiento pongamos por ejemplo de carrera continua y de forma contigua a la finalización del mismo acometemos el entrenamiento con electroestimulación neuromuscular, podemos observar cómo aún estando cansados tras la carrera y utilizando un programa de fuerza resistencia o de fuerza velocidad podemos trabajar con gran intensidad y aunque podamos objetivar por el intenso nivel de contracción que hay una respuesta muy intensa la musculatura no se produce una sensación de agotamiento o cansancio tal como el que sentíamos en la carrera continua, ésta es una de las ventajas esenciales el trabajo con electroestimulación y es que realmente vamos a poder observar que de este modo vamos a incrementar de forma notable nuestra carga de entrenamiento sobre grupos musculares muy específicos y combinándolo con la práctica del deporte elegido.
Si combinamos un trabajo agonista antagonista con cuádriceps y bíceps femoral estimulando de forma selectiva fibras musculares que no han sido las esenciales en el entrenamiento que acabamos de realizar lograremos una combinación perfecta que sin agotarnos logrará un máximo nivel de activación del cuádriceps y bíceps femoral consiguiendo así una adaptación fisiológica a un esfuerzo intenso muy amplio tanta intensidad como en el nivel de fibras musculares involucradas. Si hemos realizado un trabajo de resistencia utilizaremos un programa de fuerza velocidad para que actúe esencialmente sobre las fibras musculares blancas, si hemos basado en entrenamiento en la velocidad utilizaremos un programa de fuerza resistencia para solicitar la acción de las fibras más lentas.
Para finalizar y asumiendo que realmente hemos sometido a nuestro musculatura a un esfuerzo muy importante podemos acabar con un programa de relajación muscular de la zona, con uno de drenaje o vascularización.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
225574 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
54496 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
44039 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
30588 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
27422 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
25194 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
19290 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
18473 | Abel Renovell
Escribe un comentario