Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroestimuladores y TENS
Ver todos Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Artrosis

¿Qué es la artrosis?
La artrosis es una patología reumática crónica que afecta a las articulaciones. Se trata del “envejecimiento” o desgaste del cartílago articular.
La artrosis es la enfermedad más frecuente en España. 7 millones de españoles la padecen.
Esta enfermedad puede afectar a cualquier articulación, pero las más frecuentes son las de las manos, las rodillas, las caderas, los hombros y la columna vertebral.
Causas
Lo cierto es que no se conoce la causa exacta por la que se produce la artrosis. Sin embargo, existen ciertos factores que están asociados a su desarrollo, como pueden ser la debilidad muscular o el exceso de peso. Además, parece que existe una clara relación entre la práctica de actividades repetitivas que fomenten el uso de una articulación en concreto y la probabilidad de sufrir artrosis.
Síntomas
Cuando el cartílago articular se lesiona aparecen los primeros síntomas.
Los más frecuentes son dolor en la articulación, la limitación de movimientos, la rigidez y en algunas ocasiones derrame o deformación articular.
El dolor es el síntoma que más preocupa a las personas que sufren artrosis. En un primer estadio de la enfermedad, el dolor se desencadena como consecuencia de mover la articulación o hacer algún esfuerzo con la misma. En este caso, el dolor suele aliviarse haciendo reposo.
En estadios más avanzados de la enfermedad, el dolor puede aparecer tanto en reposo como en movimiento.
Tratamiento
Además de la medicación, la magnetoterapia en la artrosis resulta muy efectiva ya que gracias a su efecto antinflamatorio y analgésico, la aplicación de campos magnéticos reduce significativamente el dolor de la persona afectada.
Para tratar la artrosis con los equipos de magnetoterapia I-Tech basta con rodear la articulación afectada con la faja que incluye el equipo y pulsar el programa 2 para recibir de forma fácil y cómoda el tratamiento con la duración y potencia de hercios apropiada.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
271256 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
72444 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
57445 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
41374 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
36372 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
32194 | Abel Renovell
-
Mialgia
31500 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
25403 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
-
-
Síndrome de impingement14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia