Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Artrosis cervical

¿Qué es la artrosis cervical?
La cervicoartrosis o artrosis cervical es una degeneración de las articulaciones de la columna cervical, en concreto un desgaste o lesión en los cartílagos situados entre las vértebras.
Causas
Al igual que otros tipos de artrosis, la artrosis cervical surge como una combinación de factores genéticos y ambientales o como consecuencia de otro tipo de lesión, y se da especialmente en personas mayores de 50 años.
Síntomas
En algunos casos la artrosis cervical es una patología asintómatica, pero en la mayoría de los casos el principal síntoma es la cervicalgia, un dolor en la parte posterior o inferior del cuello al realizar ciertos movimientos. También pueden aparecer síntomas de rigidez y limitación del movimiento del cuello y, en ocasiones, producir contracturas musculares.
Se denomina cervicoartrosis aguda cuando estos síntomas aparecen de forma súbita con un dolor intenso y vuelven a desaparecer a los pocos días, mientras que la artrosis cervical crónica aparece de forma más lenta y progresiva y dura mucho más tiempo.
Tratamiento de la artrosis cervical con magnetoterapia
El tratamiento que suelen recomendar los especialistas en reumatología consiste en una combinación de analgésicos y antiinflamatorios dependiendo de los síntomas del paciente. En casos más graves se pueden recetar relajantes musculares o incluso aplicar cirugía en los casos más extremos.
La magnetoterapia, gracias a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios, es un tratamiento eficaz para los síntomas de la artrosis cervical, aliviando el dolor y facilitando la recuperación del movimiento sin contraindicaciones.
Para tratar la artrosis cervical con un equipo portátil de magnetoterapia como los equipos I-Tech basta con rodear el cuello con la faja que envuelve los solenoides y pulsar el programa 4 para recibir de forma fácil y cómoda el tratamiento con la duración y potencia de hercios apropiada.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
225096 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
54284 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
43878 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
30441 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
27287 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
25104 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
19213 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
18392 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Artrosis de rodilla14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Cicatrización14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Úlceras cutáneas14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia