Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroestimuladores y TENS
Ver todos Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Coxartrosis

¿Qué es la coxartrosis?
La coxartrosis es la degeneración de la cadera debido a la artrosis, se refiere en concreto al desgaste del cartílago que cubre el fémur o la cavidad de la pelvis donde encaja el fémur.
Causas
La causa de la coxartrosis o artrosis de cadera es la propia enfermedad de la artrosis, que a su vez tiene como origen o agravantes la edad del paciente, el sobrepeso, fracturas anteriores o malos hábitos como el tabaquismo.
Síntomas
El principal síntoma de la coxartrosis o artrosis de cadera es el dolor en la ingle, el glúteo o la cara posterior del muslo. Al dolor le acompaña la progresiva rigidez y falta de movilidad en la articulación que puede deformarse y, en ocasiones, provocar la cojera del paciente.
Tratamiento de la coxartrosis con magnetoterapia
El tratamiento de la coxartrosis o artrosis de cadera debe controlar el peso del paciente para evitar la sobrecarga de la articulación y el mayor desgaste de los huesos. Habitualmente se recomienda el ejercicio aeróbico para reforzar la musculatura de la zona y la ingesta de analgésicos y antiinflamatorios que calmen los síntomas.
La magnetoterapia es altamente recomendada para tratar la coxartrosis o artrosis de cadera dada su capacidad para reducir el dolor y disminuir la inflamación de la zona, pero también para ralentizar el deterioro del cartílago y la articulación propios de la artrosis.
Para aplicar el tratamiento con uno de los equipos portátiles de Magnetoterapia I-Tech basta con rodear la zona lumbar con la faja o utilizar alguno de los accesorios de I-Tech como el cojín o la colchoneta Osteomat para abarcar una mayor amplitud de la zona afectada. A continuación, se pulsa el programa 17 del equipo para recibir el tratamiento de forma cómoda y sencilla.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
282920 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
76221 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
60314 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
43956 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
38266 | Abel Renovell
-
Mialgia
35096 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
33626 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
26689 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Artrosis de rodilla14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Cicatrización14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Úlceras cutáneas14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia