Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroestimuladores y TENS
Ver todos Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Pseudoartrosis

¿Qué es la pseudoartrosis?
Se considera pseudoartrosis a la no consolidación de un hueso tras una fractura. Por lo general, los traumatólogos consideran que se da la pseudoartrosis cuando transcurridos nueve meses tras la fractura, el hueso no se ha consolidado correctamente y permanece astillado o fragmentado.
Causas
A pesar de su nombre, la pseudoartrosis no tiene nada que ver con la artrosis. Su origen se encuentra siempre en una fractura, y la no consolidación de la misma suele deberse a que el organismo considera los fragmentos como huesos independientes. Esto pude suceder por distintos motivos, como un tratamiento deficiente o falta de inmovilización de la fractura o por el grado de complicación de la propia fractura por desplazamiento, infección, pérdida de hueso o interposición de otros tejidos. Existen también factores de la salud del paciente que pueden causar la pseudoartrosis, como su edad o su estado de nutrición.
Síntomas
El principal síntoma de la pseudoartrosis es la imposibilidad de recuperar el movimiento habitual tras el proceso estimado de recuperación de la fractura. A menudo la pseudoartrosis viene acompañada de dolor y, en ocasiones, puede producirse una infección que además provoque fiebre.
Tratamiento de la pseudoartrosis con magnetoterapia
El tratamiento de la pseudoartrosis depende en gran medida del tipo de fractura y a menudo requiere de cirugía para introducir clavos o placas que ayuden en el proceso de consolidación. La estimulación electromagnética de la magnetoterapia resulta de gran ayuda en el tratamiento porque además de aliviar el dolor, facilita la regeneración del tejido óseo y por tanto ayuda a la consolidación total de la fractura. Dado su carácter poco invasivo, en muchas ocasiones, la magnetoterapia es considerada una mejor opción que la cirugía repetitiva.
Para tratar la pseudoartrosis con un equipo de magnetoterapia portátil de I-Tech basta con rodear el hueso afectado con la faja del equipo o utilizar el accesorio más apropiado para la zona, y pulsar el programa 8 o el tratamiento aconsejado por el médico o fisioterapeuta.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
283049 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
76236 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
60346 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
43974 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
38276 | Abel Renovell
-
Mialgia
35128 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
33636 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
26698 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Artrosis de rodilla14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Cicatrización14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Úlceras cutáneas14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia