Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Presoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Neuropatía

¿Qué es la neuropatía?
La neuropatía es una lesión o daño en uno o varios nervios periféricos, por eso se la conoce como neuropatía periférica. Se trata de una lesión dolorosa que se manifiesta habitualmente en las extremidades, pero también otras zonas del cuerpo.
Causas
Las causas de la neuropatía periférica son muy variadas y en ocasiones no llegan a conocerse. Entre las causas pueden encontrarse todas aquellas lesiones que provoquen una presión en el nervio, como traumatismos o su mala recuperación, o el síndrome del túnel carpiano. También pueden causar neuropatía periférica enfermedades como la diabetes, artritis reumatoide, insuficiencia renal, pero también infecciones, bajos niveles de vitamina, alcoholismo, etc.
Síntomas
Los síntomas de la neuropatía periférica dependen del nervio afectado y pueden manifestarse en forma de dolor punzante, sensibilidad extrema en la zona, sensación de quemazón, o entumecimiento de las extremidades.
En los casos más graves, si se ven afectados los nervios motores, los síntomas de la neuropatía periférica pueden ser la perdida de coordinación, parálisis o debilidad muscular. Si se ven afectados los nervios autónomos pueden aparecer problemas en el aparato digestivo o la vejiga, o sufrir mareos y aturdimiento.
Tratamiento de la neuropatía con magnetoterapia
El tratamiento de la neuropatía periférica depende mucho de la causa de origen y se centra en combatir o tratar la lesión o patología que lo provoca. Además del ejercicio de rehabilitación y los medicamentos, la magnetoterapia puede aliviar el dolor del paciente gracias a sus efectos analgésicos y antiinflamatorios.
Para tratar los síntomas de la neuropatía con uno de los equipos de magnetoterapia portátil de I-Tech, se rodea la zona afectada con la faja del equipo, o se aplica el accesorio más apropiado, y se programa el tiempo y potencia recomendados por el fisioterapeuta o el asesor de eFisioterapia.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
221164 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
53152 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
42889 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
29672 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
26806 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
24701 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
18835 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
18072 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Artrosis de rodilla14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Cicatrización14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Úlceras cutáneas14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia