Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Magnetoterapia
Ver todos Magnetoterapia Aparatos de magnetoterapia Accesorios de magnetoterapia Alquiler de magnetoterapiaPresoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Pantalones desechables de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Úlceras cutáneas

¿Qué es una úlcera cutánea?
Una úlcera cutánea es una lesión de la piel que implica la pérdida de la epidermis y la dermis, e incluso de capas más profundas, y que se vuelve crónica al no cicatrizar en el tiempo esperado.
Causas
Las úlceras cutáneas se diferencian según su origen entre úlceras por fricción, por presión o mixtas. Las úlceras cutáneas por presión se producen por una combinación de mala irrigación sanguínea y una presión duradera como puede ser en los casos de pacientes con movilidad reducida o inmóviles.
Las causas de las úlceras cutáneas por fricción o mixtas son muy variadas, pueden aparecer tras lesiones como traumatismos, quemaduras, picaduras, pero también por infecciones, enfermedades cutáneas o enfermedades sistémicas como la diabetes.
Síntomas
El principal síntoma de la úlcera cutánea es su aspecto visible que determinará su origen. A menudo se dan en las piernas, aunque pueden aparecer en otras partes del cuerpo.
Las úlceras cutáneas provocan dolor al tacto puesto que se ha perdido la protección de la piel en esa zona.
Tratamiento de la úlcera cutánea con magnetoterapia
El tratamiento de una úlcera cutánea depende mucho de la causa de la úlcera. Cuando se trata de úlceras superficiales bastaría con limpieza, apósitos y cremas protectoras, mientras que en otro tipo de úlceras cutáneas puede requerir comprensión con vendajes o intervenciones quirúrgicas.
La magnetoterapia resulta de gran utilidad en el tratamiento de las úlceras cutáneas gracias a su capacidad para acelerar la cicatrización. El aumento de circulación sanguínea en la zona, provocado por la magnetoterapia, contribuye a aportar oxígeno y nutrientes que contribuirán a la regeneración de los tejidos, incluida la piel, facilitando el cierre de la herida.
Para tratar las úlceras cutáneas con magnetoterapia basta con cubrir la zona afectada con la faja del equipo, o con accesorios como la almohadilla terapéutica Tap2000 de I-Tech para zonas más amplias, y programar el tiempo y potencia recomendados por el fisioterapeuta o el asesor de eFisioterapia
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
225592 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
54500 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
44042 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
30590 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
27425 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
25196 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
19293 | Abel Renovell
-
Electroestimulación del recto abdominal. Colocación de los electrodos
18473 | Abel Renovell
Escribe un comentario
-
Artrosis de rodilla14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Cicatrización14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia
-
Discopatía14/01/2019 | Aplicaciones de la magnetoterapia