Abel ha conseguido dos retos: Uno, mantener a Efisioterapia como referente en el sector durante 20 años, escribiendo y revisando cientos de artículos de alta calidad sobre salud y fisioterapia, suyos y de otros especialistas. Dos, compaginarlo durante varios años mientras ejercía de fisioterapeuta en su propia clínica, hospitales y clubs deportivos.
Presoterapia
Ver todos Presoterapia Aparatos de presoterapia Accesorios de presoterapia Presoterapia Terapéutica Presoterapia Deportiva Presoterapia EstéticaUltrasonidos
Ver todos Ultrasonidos Aparatos de Ultrasonidos Accesorios de Ultrasonidos Gel de UltrasonidosElectroterapia
Ver todos Electroterapia Electroestimuladores y TENS Accesorios de electroterapiaAccesorios de electroterapia
Ver todos Accesorios de electroterapia Accesorios de Iontoforesis Accesorios para Tratamiento de IncontinenciaDiatermia
Ver todos Diatermia Aparatos de diatermia Accesorios de diatermia Consumibles de diatermia- Mi cuenta
- Mis pedidos
- Direcciones
- Datos personales
- Contacto
- Asesoramiento gratuito para tu tienda
- Servicio técnico urgente en 24/48 h
- Sin pedido mínimo: compra lo que necesites

Entrenamiento con electroestimulación por método EENM del agonista y contracción voluntaria del mismo músculo electroestimulado

En este método se produce un efecto de adición ya que conforme se está realizando la contracción muscular con electroestimulación realizaremos una contracción activa del mismo grupo muscular al que estamos aplicando el electroestimulador. Es un tipo de trabajo que supone una carga importante requiere tiempo y atención puesto que estamos trabajando grupos musculares individualizados, no es un trabajo puramente pasivo y requiere un cierto grado de dedicación.
Es un tipo de entrenamiento que permite actuar intensamente sobre un grupo muscular en concreto, muy útil para entrenamientos específicos en periodos de competición para dedicar a los grupos musculares fundamentales en nuestro deporte un tiempo extra para ajustar la puesta punto final. Si en el caso anterior con trabajo agonista antagonista necesitamos tener cuidado para que lugar en que el fijáramos la palanca no generara un desplazamiento en este caso es mucho más importante, ya que si no lo hacemos correctamente veremos cómo la fuerza desarrollada con electroestimulador más la desarrollada voluntariamente generarán una cantidad tal que en muchos casos no sorprenderá y acabaremos desplazando objetos pesados que imaginábamos se iban a quedar en su sitio; así que ante todo cuidado y estar atentos a las posiciones para impedir que se produzca un desplazamiento lo cual puede suponer un riesgo y desde luego una disminución del resultados esperado.
Realmente es un método que supone un trabajo muy intenso y ello también favorece unos resultados notables en un plazo más breve de tiempo.
- Más del autor
-
Fisioterapia y Magnetoterapia: una relación perfecta
9824 | Abel Renovell
-
¿Cuáles son las contraindicaciones y efectos secundarios de la magnetoterapia?
5233 | Abel Renovell
-
Cuánto tiempo tengo que aplicar la magnetoterapia
4121 | Abel Renovell
-
Colocación de los electrodos
3065 | Abel Renovell
-
Mialgia
2583 | Abel Renovell
-
Efectos secundarios de la magnetoterapia
2451 | Abel Renovell
-
Ultrasonidos generalidades
2206 | Abel Renovell
-
Programa T. E. N. S. / rehabilitación
1882 | Abel Renovell
Escribe un comentario