Artículos de Fisioterapia

Reflexología podal: un enfoque desde la fisioterapia
En la actualidad, prestamos muy poca importancia a los pies, es el gran olvidado de nuestro cuerpo y sin embargo, es la parte del cuerpo donde van a parar multitud de terminaciones nerviosas.
La planta del pie y el pie en su conjunto, representa en forma esquemática la totalidad del cuerpo y sus órganos. Este es el principio de la reflexología podal.
Reflexoterapia

Ruptura total del tendón del músculo supraespinoso. Una visión funcional
El tendón es una estructura de tejido conectivo denso que tiene origen en la hoja blastodérmica media (mesodermo) y está conformado por fibras colágenas tipo I, de disposición longitudinal, paralelas al eje y de diámetros diversos. También se observan fibras transversales y algunas elásticas.
Fisioterapia Traumatológica

Síndrome del túnel carpiano, diagnóstico y tratamiento pre y post quirúrjico
Se denomina así a la compresión del nervio median en su pasaje a través del túnel carpiano. Dicho túnel se puede comparar con una corredera osteofibrosa de forma oval que posee una pared dorso lateral compuesta por huesos del carpo y una pared anterior constituida por el fuerte ligamento anular anterior del carpo.
Fisioterapia Traumatológica

Tecnicas fisioterápicas en la hemiplejía
La hemiplejía constituye una de las entidades patológicas que más se tratan en Fisioterapia; son muchos los tratados sobre el tema, pero en muchas ocasiones se echa de menos un compendio de tratamientos que dé una idea global sobre las posibilidades terapéuticas que los Fisioterapeutas tenemos ante esta enfermedad. El presente trabajo pretende ofrecer una recopilación de tratamientos a nuestra disposición.
Fisioterapia Neurológica

Tecnicas generales en fisioterapia respiratoria
Es la distancia entre la línea intermedia de los dos trayectos diafragmáticos en la respiración normal y el nivel de ascenso del diafragma en la espiración máxima (distancia desde la respiración normal hasta la espiración máxima). Nos indica el valor del desplazamiento del diafragma hacia arriba
Fisioterapia Respiratoria

Trastornos de la deglución del niño: evaluación y tratamiento fisioterápico.
En este articulo se pretende describir, a través de datos recopilados tras realizar una pequeña revisión bibliográfica, las alteraciones y síntomas de los trastornos de la deglución. Se presenta una valoración y se muestra un posible tratamiento de fisioterapia adaptable a las diferentes alteraciones presentes en los niños.
Fisioterapia Pediátrica

Tratamiento interdisciplinar de la enfermedad de parkinson
En este trabajo se ha procurado plasmar el distinto abordaje que se hace de la enfermedad de Parkinson en la medicina occidental y en la medicina tradicional china.
Fisioterapia Neurológica
Tratamiento miofascial en la pubalgia del futbolista: 3 casos
La pubalgia del futbolista es una entidad que no esta aun muy clara. Además, es una patología que puede llegar a provocar la incapacidad parcial o total para la práctica del deporte, cosa que no beneficia ni a jugadores ni a clubes de fútbol. Se caracteriza por un dolor en la zona de inserción de los adductores en el pubis, que dependiendo del estadio de la enfermedad en el que nos encontremos, será más o menos severo. Este dolor viene dado por la inflamación de los adductores en su inserción en el pubis, llegando muchas veces a inflamara también el periostio
Fisioterapia Deportiva
Tratamiento rehabilitador de la parálisis facial
La parálisis facial se caracteriza por pérdida o disminución de la función motora y sensorial del nervio. El hecho concreto es la inflamación del nervio, con el consiguiente edema y posterior compresión, lo que determinará una situación de isquemia y desmielinización y, como consecuencia de esto último, una disminución o ausencia de la conducción nerviosa, su parálisis.
Fisioterapia Neurológica

Un puzzle incompleto: el miembro fantasma
Para la realización de este artículo, he comparado el cuerpo humano con un puzzle. Una persona que sufre una amputación pierde una parte de su cuerpo, que equivaldría de alguna forma a una pieza del puzzle. Aunque el paciente amputado cree que está completo y no es consciente de su déficit, ya que lo sigue sintiendo como si estuviese presente; esta es la sensación del miembro fantasma.
Fisioterapia Traumatológica
Valoracion cineantropometrica en jugadores adolescentes de tenis y voleibol
Este trabajo ha consistido en realizar un estudio cineantropométrico en jugadores de tenis y de voleibol entre 13 y 16 años los cuales debían llevar un mínimo de dos años entrenando el deporte. Después se sacaron las medias entre los jugadores de un mismo deporte.
Fisioterapia Deportiva

Vértigo posicional paroxistico benigno.
En la mayoría de los casos la causa es idiopática, se piensa que puede venir quizás de alguna vestibulopatía anterior o de traumatismos en el cráneo. Es la causa más frecuente de vértigo periférico, su incidencia es de 39 % de los casos en una consulta de otorrinolaringología. Su epidemiología es de 2 mujeres por un hombre.
Fisioterapia Neurológica
El largo camino de la formación postgrado
Decido escribir estas líneas con el fin de arrojar un poco de luz en la toma de decisiones sobre que cursos postgrado me interesa hacer. Pretendo ayudar a mis colegas fisioterapeutas que recientemente han terminado sus estudios de grado y que se les presenta un mar de dudas respecto su formación.
Fisioterapia General - Otros