Fisioterapia Neurológica


Estudio sobre la utilización de la escala de valoración functional ambulation classification (FAC) en el servicio de rehabilitación en los centros sociosanitarios Blauclinic/Colisée

La escala Functional ambulation categories (FAC), creada por Holden et al. en 1984, es una escala numérica del 0 al 5 que evalúa la capacitad de la marcha en la persona, considerando 0 incapacidad total de la marcha y 5 como marcha autónoma en cualquier tipo de terreno.

¿Por qué los fisioterapeutas deberían estar formados en porteo y contacto piel con piel para poder acompañar mejor a las familias de niños con retraso en el neurodesarrollo?

Casi todas las familias a quienes se nos diagnostica alguna condición o enfermedad que afecta al desarrollo motor vamos a ser derivadas hacia un fisioterapeuta.

Tratamiento fisioterápico de un caso clínico de un paciente con una parálisis diafragmática unilateral derecha.

El siguiente artículo presenta el estudio de un caso clínico de una parálisis diafragmática unilateral derecha.

Mediante exploración física se percibió una fuerte contractura de los escalenos derechos.

Se le aplicó electroestimulación, terapia manual y fisioterapia respiratoria, con el fin de evitar una posible intervención quirúrgica ( plicatura torácica ).

El papel del fisioterapeuta en el manejo del dolor en el recién nacido ingresado en las unidades neonatales

En este artículo revisamos el importante papel del fisioterapeuta neonatal en la valoración y tratamiento del dolor en los recién nacidos.

Aplicación del método bobath y ejercicios frenkel en paciente pediátrico con encefalitis autoinmune de la unidad básica de rehabilitación en Atotonilco el Grande del Estado de Hidalgo

Se presenta paciente pediátrico con encefalitis autoinmune de 10 años de edad. Se evalúa con las escalas de Glasgow, Wong-baker, Daniels, Goniometría, postura corporal y Berg.

Tratamiento terapéutico de rehabilitación Física para los enfermos de Parkinson con Predominio de la rigidez 

Este trabajo terapéutico va dirigido a modificar el tratamiento tradicional que se utiliza para los pacientes de Parkinson en los cuales el predominio es la rigidez. 
Si bien el temblor es el signo más conocido de la enfermedad, el trastorno más frecuente causa rigidez. Según las encuestas oficiales realizadas aproximadamente el 85% de las pacientes el predominio de la enfermedad es la rigidez.