Introducción: la calidad de vida posterior a un ataque cerebro vascular (ACV), se ve alterada a causa de la discapacidad física que genera una patología de esta naturaleza.
Dado lo anterior, es fundamental evaluar la calidad de vida utilizando instrumentos estandarizados y validados, que midan el estado funcional y el impacto de las intervenciones en la calidad de vida de los sujetos, posterior a un ACV.
Stroke Impact Scale (SIS 3.0) es un instrumento que entrega una evaluación exhaustiva de diferentes aspectos del funcionamiento diario posterior a un ACV.
Objetivo: determinar las propiedades psicométricas de una versión en español de la escala de valoración de calidad de vida SIS 3.0.
Pacientes y método: la muestra estuvo compuesta por 80 individuos, seleccionados desde los centros de rehabilitación de la ciudad. Se empleó un diseño correlacional, con dos momentos de medición, separados por 1 mes.
Resultados: los dominios de SIS 3.0 mostraron adecuados valores de fiabilidad en el rango de 0.71 a 0.90. En relación a validez, las correlaciones entre los dominios de SIS 3.0 y las variables criterios: cantidad y calidad de movimiento, espasticidad, dolor y edad, fueron significativas y en la dirección esperada.
Conclusión: la evidencia indica que SIS 3.0 constituye una medida confiable y válida para evaluar la calidad de vida posterior a un ACV, en pacientes de habla hispana.